Estados

Indignante. Niños y adultos usan animales vivos como piñatas en fiesta; autoridades investigan polémica "tradición maya" en Campeche

Internautas han manifestado indignación por las piñatas con animales dentro; incluso, se ha criticado a las autoridades municipales por dar permiso para el evento

Las tradiciones forman parte de la identidad de cada comunidad. En México hay miles que unen a adultos y menores de edad a modo de evitar que estos eventos se pierdan; sin embargo, en Campeche una tradición maya ha causado indignación y es que piñatas fueron deshechas a palos por adultos y niños; no obstante, en su interior había animales vivos. En MILENIO te contamos los detalles.

Fue a través de las redes sociales la vía por la cual se viralizó el inicio de una tradición maya en la comunidad de Calkiní, en el estado de Campeche donde decenas de personas se reunieron a modo de romper ollas de barro; lo lamentable es que al interior se colocaron animales silvestres que, pese a salir con vida tras romperse las piñatas, fueron perseguidos hasta ser ultimados.

Tradición maya causa indignación

De acuerdo con la información oficial, los hechos están relacionados con el inicio de las fiestas patronales en la comunidad de Calkiní en honor a San Ignacio de Loyola, donde desde hace años, se suelen romper piñatas que, en realidad solo se trata de ollas de barro, en cuyo interior se colocan sorpresas.

La tradición, de nombre "Pa'p'úul" que en maya significa 'cantaritos que se rompen' y se ha llevado a cabo desde hace varios años con el objetivo de pedir y agradecer por las lluvias anuales.

Lo lamentable es que las sorpresas que se colocan dentro no son solo dulces o premios, sino que además se incluye la presencia de animales como iguanas, zarigüeyas, culebras, pequeños zorros o ranas, que al caer al suelo, pueden hacerlo con o sin vida.

Estas especies se cree, están asociadas al agua, por lo que además se cree que el sonido de las vasijas al romperse es similar a un trueno, lo cual ayuda a invocar la lluvia.

Si bien se trata de un acto cruel, los hechos no terminan ahí y es que aquellas especies que logran quedar con vida, después son perseguidas por adultos y menores de edad quienes no descansan hasta que los cazan y tras ello, los matan a palos.

Advertencia: imágenes sensibles. Se recomienda discreción.


¿Qué han dicho las autoridades?

Los hechos sucedieron este fin de semana en el barrio de Kilakán, donde incluso se dio aviso a las autoridades, quienes desplegaron a elementos de la Guardia Nacional a modo de evitar que los animales silvestres fueran apaleados; no obstante, los habitantes se opusieron, al tiempo que argumentaron que se trataba de una tradición que buscaban mantener por generaciones.

De manera extraoficial, se ha dado a conocer que las autoridades municipales habían dado permiso para llevar a cabo la tradición; sin embargo, no ha habido una postura oficial al respecto.

Al momento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como a Fiscalía General de Justicia del Estado investigan los hechos a modo de deslindar responsabilidades. cabe decir que, si se confirma el permiso de la autoridad municipal, este evento también sería sancionado por las autoridades estatales y federales.

En ese sentido, la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas de Campeche, la cual es dirigida por Alexandro Brown, confirmó que ya se recibió la denuncia correspondiente y por ende, se abrió una carpeta de investigación.

¿Cómo se castiga el maltrato animal en Campeche?

En Campeche se considera el maltrato animal como un delito; incluso, está tipificado en el Código Penal como por la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche. Las sanciones varían dependiendo de la gravedad del acto:

  • Prisión: El Código Penal del estado establece penas de prisión que van de 1 a 3 años para quien cometa actos de maltrato o crueldad animal, incluyendo las peleas de perros. Si el maltrato o crueldad provoca la muerte del animal, la pena puede aumentar.
  • Multas: Además de la pena de prisión, se imponen multas que pueden ir de 500 a 1000 Unidades Diarias de Medida y Actualización (UMA). La cantidad exacta de la multa dependerá de la gravedad del delito.
  • Aseguramiento de los animales: La autoridad judicial o ministerial tiene la facultad de asegurar y resguardar a los animales en depósitos o albergues, garantizando que reciban la atención adecuada.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Campeche es una de las dependencias encargadas de recibir y procesar las denuncias de maltrato animal.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.