La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer la muerte de una mujer de Campeche con antecedentes de miasis por gusano barrenador. De acuerdo con el informe, la paciente también padecía cáncer, por lo que presentó complicaciones derivadas de dicha enfermedad y perdió la vida.
Según la SSa, se trata de una mujer de 86 años de edad que padecía un tipo de carcinoma epidermoide "de 10 años de evolución" (también conocido como de células escamosas), aunado a hipertensión arterial.
En mayo de 2025 se contagió de la enfermedad causada por la larva de la mosca cochliomyia hominivorax. No obstante, informó la autoridad de salud, la adulta mayor recibió el tratamiento pertinente y después fue valorada para recibir atención oncológica.
#NotaInformativa
— SALUD México (@SSalud_mx) July 30, 2025
La Secretaría de Salud informa ⬇️ pic.twitter.com/6OXSr5H9pB
¿Cuál es la causa la enfermedad?
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax.
Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento?
Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

ksh