El diseñador Anuar Layon, quien busca contagiar a la gente sobre su preocupación y acción para contrarrestar el deterioro ambiental que genera el mundo de la moda, ha hecho mancuerna con Absolut en la iniciativa Regeneración Absolut by Anuar Layon la cual a través de la innovación y creatividad, propone “despertar la conciencia de la gente para un consumo responsable”.
Apasionado desde su infancia por el dibujo, el cual fue direccionando a la profesión que hoy le permite comunicar un mensaje social, sin más pretensión que “hacer conciencia sobre la importancia de hacer un consumo responsable de la moda en el mundo”; para frenar la crisis que enfrenta el planeta; el diseñador, en mancuerna con Absolut, creó una sudadera elaborada con materiales cien por ciento reciclables que materializan el beneficio de la sustentabilidad, precisó en entrevista con MILENIO el diseñador y creador de conceptos como, México is the Shit, Prima Volta SadBoy, White Tag y Mercadorama Custom y que concentra sus creaciones en Reborn Studio.
“Es un proyecto que habla de sustentabilidad, el enfoque principal es hacer conciencia acerca del consumo de la moda en el mundo, especialmente en la moda nacional; y es una alianza muy interesante de parte de Absolut, que es una marca de alcohol que no tiene nada que ver con prendas, pero forma parte de una iniciativa, de una preocupación real de hacer proyectos sustentables y de comunicarlos, a través de una de las industrias que más contamina el mundo, pero también que es una de las que usamos todo el tiempo, porque todos nos tenemos que vestir. Generar esta conciencia es uno de los temas más relevantes de esta colaboración con Absolut, hablar de moda nacional es otro; y ha sido un proyecto muy emocionante por la libertad de poder hacer algo con la integración de una innovación tecnológica, en la que he venido trabajando desde hace algún tiempo y darle exposición a través de una marca como Absolut, pues es un sueño hecho realidad”, explicó el diseñador, quien compartió que su reciente paternidad ha aumentado su preocupación por hacer algo para que el planeta mejore.
DISEÑO CON PET RECICLADO Y ALGODÓN RECUPERADO
Y añade, al tiempo que muestra los detalles de la prenda: “Presentamos una iniciativa, que es una prenda hecha de pet reciclado con algodón recuperado; es decir, desperdicio textil. Con la mezcla de estas dos se desarrolla una fibra que está cien por ciento certificada por el Hilo Recover, que son los proveedores de esta materia prima para que llegue a México y nosotros lo tejamos y lo desarrollemos para poder generar la tela, que después se corta y se confecciona para hacer esta sudadera. Posteriormente en el proceso tenemos la implementación gráfica de la colaboración de la marca, más la implementación de la bolsa frontal y la botella trasera, que es la silueta de la botella de Absolut Vodka, que está hecha y brandeada de un proceso que se llama full parch; es decir, hay muchos parches de textil en ella. Y los textiles forman parte del desperdicio textil de más de 4, 5 años de colecciones de Anuar Layon y de nuestro estudio; entonces, además de ser una prenda sustentable en su creación y en el textil, es una prenda sustentable también en el proceso de branding y de la implementación de gráficos y lo que le da vida y color a esta prenda”.
Además, explica que la caja que sirve de empaque a la sudadera, también forma parte del concepto sustentable: “Es una caja geométrica triangular en la que no usamos pegamento para su armado y está impresa con tintas de base de agua, así que es un proyecto cien por ciento sustentable, es un granito de arena para seguir comunicándole a la gente la responsabilidad que hay detrás del consumo textil y hacerlos conscientes de ello”.
Como la idea más que hacer negocio con la prenda sustentable, cuya colección solo consta de 250 productos, es mandar el mensaje, Anuar comentó que aunque habrá una venta especial, el objetivo básicamente es obsequiarla a quien se sume a la iniciativa.
“Habrá una venta especial, cuya fecha está por confirmarse, pero la intención tiene que ver más con una estrategia de mercadotecnia y no nos interesa vender la prenda, sino darla como un incentivo a la gente que de verdad se quiera sumar al proyecto”, comentó Anuar, quien compartió su filosofía: “Soy una persona que está en pro del cambio, de la evolución, más allá de decir soy ambientalista, soy socialista o psicólogo; la verdad son pequeños elementos los que nos hacen mejores seres humanos, y eso es parte de esta iniciativa y de creer en el cambio”.
Además, añadió que la iniciativa “conecta a dos públicos, el público coleccionable de Absolut y el público que le gusta la moda de Anuar Layon”, quien como “alguien que se dedica a la moda no me puedo hacer de la vista gorda ante el panorama por el efecto que está dejando la industria a la cual pertenezco; y como quiero seguir produciendo y vendiendo moda, no se trata de decirle a la gente: ‘No compres’; es decirle: ‘Compra responsablemente’; y nosotros producimos artículos de manera responsable, y eso es lo que nos ayuda a decirle que lo que están comprando forma parte de esta iniciativa”.
Claves
DISEÑA DESDE EL CORAZÓN
- En un principio Anuar solo hacía moda para hombres, pero comentó que “hemos encontrado un nicho importante en las mujeres”.
- Sin embargo, añadió que ahora “hago prendas para las personas, porque el lema de Anuar Layon es hablar de identidad, a través de la identidad personal, que cada quien elija sus productos y que se los ponga como quiera, no venimos a imponer absolutamente nada, diseñamos desde el corazón para brindarle a la gente la oportunidad de expresarse desde su corazón”.
- *¡Dentro de sus proyectos prepara una serie de cursos y asesorías para las personas que se dedican o están interesadas en hacer moda independiente. Para mayor información en @anuarlayon