Estilo

Maquillaje de Halloween y Día de Muertos para hombre: ideas fáciles y rápidas

Te contamos paso a paso como puedes maquillarte para este Día de Muertos, y todo lo que necesitas para deslumbrar en esta tan esperada temporada.

El Día de Muertos no solo es una oportunidad para recordar a quienes ya partieron, sino también para expresar identidad, estilo y respeto por una tradición profundamente mexicana. En los últimos años, los hombres han tomado un papel cada vez más destacado dentro de esta celebración, adoptando el maquillaje como una forma de arte y conexión con sus raíces.

Lejos de ser un simple disfraz, los maquillajes masculinos del Día de Muertos representan fuerza, misterio y homenaje, fusionando lo clásico con lo moderno.

¿Quién viene hoy 29 de octubre por el Día de Muertos? Conoce qué almas regresan según la tradición mexicana y cómo honrar su visita en altares y hogares.
Qué se celebra HOY 29 de octubre y quién viene por el Día de Muertos

Maquillaje sencillo para hombre en Día de Muertos y Halloween:


Aquí en MILENIO te compartimos 3 ideas de maquillaje sencillas para hombre, perfectas para destacar en cualquier fiesta o reunión, sin necesidad de gastar demasiado ni complicarte.

Catrín: 

El maquillaje de Catrín es la contraparte masculina de la icónica Catrina, y su representación es crucial en la celebración del Día de Muertos en México

Este look mantiene la base esencial de una calavera (rostro blanco con cuencas oculares y nariz delineadas en negro), pero representa la elegancia y la caballerosidad ante la inevitabilidad de la muerte.

@craftologia

???????????? ¡No te quedes sin disfrazarte! ???????????? Hoy te enseñamos a hacer un #maquillaje FÁCIL de #Catrín que es perfecto para cualquier fiesta de esta temporada tan bonita... #fyp #foryou #fyyyyyyyyyyyyyyyy #diademuertos #coco #makeuptutorial #catrin #maquillajetutorial #fypage

♬ sonido original - Dei????
  1. Delineado del Contorno de Ojos: Se utiliza el pincel y la pintura negra para trazar los círculos que enmarcan los ojos. Esto define las cuencas vacías de la calavera.
  2. Relleno de Color Negro: Los círculos delineados se rellenan completamente con la pintura negra, creando el efecto de vacío y dramatismo característico del Catrín.

  3. Simulación de Dentadura: Se trazan varias líneas horizontales sobre y bajo los labios, simulando los dientes de la calavera.

  4. Líneas en las Mejillas (Pómulos): Finalmente, se dibujan líneas o patrones sencillos en los pómulos (cachetes), acentuando la estructura ósea del cráneo y realzando aún más la apariencia de un Catrín.


Calaca:

El maquillaje de calavera, o "calaca" (a menudo representado en las figuras de la Catrina y el Catrín), es un elemento fundamental del Día de Muertos en México y su significado trasciende lo estético. Representa la aceptación, la burla y la celebración de la muerte como una parte inevitable y natural de la vida.

@lonniehammons

toothpick & black eyeliner halloween makeup hack!! ???????? #halloweenmakeup #makeup

♬ original sound - bizzarespookystories
  1. Simulación de Dientes en los Labios: Se utiliza el pincel para dibujar líneas cortas y verticales sobre los labios y a los lados de la boca, creando el efecto de los dientes de la calavera.

  2. Sombreado de la Nariz: Con el mismo color y pincel, se aplica una pequeña sombra o mancha en el área de la nariz, simulando la abertura nasal del cráneo.

  3. Delineado de las Mejillas (Pómulos): Se traza una línea oscura en cada mejilla o pómulo. Estas líneas sirven para enfatizar la estructura ósea del cráneo.

  4. Difuminado: Finalmente, las líneas de las mejillas se difuminan (probablemente con el mismo pincel, la yema de un dedo o una herramienta de difuminado) para suavizar el trazo y crear una sombra más natural y tridimensional, dando la apariencia de cuencas hundidas.


Coco: 

El maquillaje inspirado en la película animada Coco de Disney Pixar, (principalmente en los personajes del Mundo de los Muertos como Héctor, Mamá Imelda y el propio Miguel en una ocasión) representa de manera moderna y accesible la tradición mexicana del Día de Muertos.

Su significado central es la celebración alegre y colorida de la vida después de la muerte, y la importancia del Recuerdo.

@hazloconsam

RECUÉRDAME ????????️ Aun recuerdo cuando vi COCO, y aunque reconozco que Disney forma parte de la gentrificación de la cultura mexicana, debo reconocer que me gusto mucho la película, hasta lloré ???? ¿A ti te gustó? ???? Te leo en los comentarios ???????? #coco #diadelosmuertos #makeuptutorial #mexico #disney #tradicion

♬ Un Poco Loco - Luis Ángel Gómez Jaramillo & Gael García Bernal
  1. Delineado Inicial del Cráneo: Utilizarías un lápiz de color negro para trazar el contorno de la cara y las formas principales de la calavera. Esto incluye delinear las cuencas de los ojos, la nariz y la línea de la mandíbula o los dientes.

  2. Aplicación de la Base Blanca: Con un pincel mediano, aplicarías pintura blanca sobre toda la cara, rellenando el espacio interno del contorno negro para simular el hueso del cráneo.

  3. Relleno de Profundidad: Usando otro pincel, rellenarías con pintura negra los "huecos" que delineaste inicialmente (las cuencas de los ojos y la cavidad nasal), creando la sensación de vacío o profundidad.

  4. Maquillaje del Cuello: Aplicarías pintura blanca y negra en el cuello para simular la forma de la garganta y la estructura ósea de la columna o las vértebras, extendiendo el efecto de calavera más allá del rostro.

  5. Detalle de Rubor Rosa: Con una esponja, harías pequeños círculos de color rosa debajo de los ojos. Este detalle, que no es parte de la calavera tradicional pero sí de algunos estilos de fantasía, agrega un toque de color y vitalidad juvenil, característico del personaje.

  6. Toque Final de Vestuario: Para completar la caracterización, usarías una sudadera roja, que es la prenda icónica que viste Miguel en la película.

¿Cuándo se celebra Día de Muertos?

El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, y aunque los preparativos y algunas celebraciones inician desde finales de octubre, la conmemoración central se lleva a cabo de forma oficial durante dos días.

El 1 de noviembre ya que ese día está dedicado a honrar las almas de los niños y el 2 de noviembre la fecha principal destinada a recordar y recibir las almas de los Fieles Difuntos adultos.

APP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.