Estilo

Maquillaje SENCILLO para mujer en Halloween y Día de Muertos | Tendencias 2025

Te contamos paso a paso como puedes maquillarte para este Día de Muertos, y todo lo que necesitas para deslumbrar en esta tan esperada temporada.

El Día de Muertos es una de las fechas más coloridas de México. Cada año, las mujeres destacan con maquillajes que combinan tradición y arte. Las calaveras, las flores y los tonos vivos transforman el rostro en un homenaje a la vida y la muerte.

Los diseños pueden ser elegantes, coloridos o góticos, según la personalidad de cada quien. Más que una moda, el maquillaje se vuelve una expresión cultural. Cada trazo y color tiene un significado.

Hay quienes deberán trabajar el Día de Muertos | Pixabay
Hay quienes deberán trabajar el Día de Muertos | Pixabay

Maquillaje sencillo para mujer en Día de Muertos y Halloween:

Aquí en MILENIO te compartimos 3 ideas de maquillaje sencillas para mujer, perfectas para destacar en cualquier fiesta o reunión, sin necesidad de gastar demasiado ni complicarte.

Catrina:

El maquillaje de Catrina es una representación artística y colorida, inspirada en la figura de "La Calavera Garbancera" del ilustrador José Guadalupe Posada, a la que posteriormente el muralista Diego Rivera bautizó como "La Catrina"

Este maquillaje, típicamente realizado con una base blanca y contornos negros para simular un cráneo (resaltando cuencas oculares y dentadura), pero embellecido con patrones florales, pedrería y colores vibrantes, hace alusión a la elegante dama de la muerte.

@carmencamposa

Maquillaje de catrina ✨fácil✨ sin parecer panda en intento ???????? que otro color hacemos? Todo lo que utilice es de @Cyzone #catrina #catrinamakeup #diademuertos #cyzone #cylloween

♬ sonido original - Carmen Campos
  1. Base de Maquillaje: Se aplicaría una base de maquillaje blanca (o un tono muy claro) sobre todo el rostro para simular la calavera, reemplazando la base de tono natural mencionada.

  2. Cuchara Sopera para el Contorno de Ojos: La cuchara sopera se utilizaría como plantilla para dibujar dos círculos grandes y uniformes alrededor de los ojos con pintura negra o de un color oscuro. Esto sirve para recrear las cuencas oculares vacías de la calavera.

  3. Brillitos para Adorno: Los brillitos (gemas, diamantina o glitter) se aplicarían alrededor de los círculos de los ojos y en los contornos decorativos de la frente o las mejillas, embelleciendo la figura de la Catrina para darle su característico toque elegante y festivo.

Bruja:

El maquillaje de bruja, popular en celebraciones como Halloween, se caracteriza por acentuar rasgos que históricamente han sido asociados con la hechicería y lo siniestro

Generalmente, utiliza una base pálida, verde o amarillenta para dar un aspecto enfermizo o antinatural, profundiza las líneas de expresión y los pómulos con sombras oscuras para simular la edad y la maldad, y a menudo incluye detalles dramáticos como labios negros o morados, cejas muy marcadas y verrugas postizas.

  1. Aplicación de Sombras Moradas: Se concentra en los ojos, aplicando sombras en tonos morados para dar profundidad y un toque dramático o místico a la mirada.

  2. Detalles de Cuarteado con Delineador Negro: Se utiliza un delineador negro para dibujar líneas finas que simulan un efecto de piel "cuarteada" o "agrietada" debajo del ojo. Este detalle añade textura y un aspecto más terrorífico o sobrenatural al look.

  3. Labial Morado Oscuro: Finalmente, se completa el maquillaje de los labios con un labial de tono morado oscuro. Esto unifica la paleta de colores con el morado de los ojos y añade un toque final de dramatismo o de misterio, comúnmente asociado con personajes de fantasía como brujas o criaturas oscuras.

Payaso:

El maquillaje de payaso es una forma de arte teatral que busca exagerar las emociones y anular la identidad del artista. A lo largo de los años se ha consolidado este personaje en algo muy simbólico en la trama del terror.

Históricamente, hace alusión a la burla, la alegría y la transgresión de las normas, ya que el payaso es una figura que puede decir verdades incómodas bajo el disfraz de la comedia.

  1. Creación de Círculos Rojos: La persona utiliza pintura roja (probablemente labial o pintura facial) y un cotonete (hisopo) para dibujar círculos de color rojo. Estos se colocan de forma marcada, extendiéndose desde la comisura de la boca (o labio) hacia abajo del ojo.

  2. Aplicación de Puntos en la Frente: Con la misma pintura roja, se añaden puntos o círculos a lo largo de la parte superior de la ceja o en la frente.

  3. Delineado para Definición: Se usa un delineador negro para trazar las líneas restantes. Estas líneas definen los contornos del payaso, como el labio exagerado, las cejas arqueadas o las "lágrimas", completando la estructura y el carácter del look de payaso.

¿Cuándo se celebra Día de Muertos?

El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, y aunque los preparativos y algunas celebraciones inician desde finales de octubre, la conmemoración central se lleva a cabo de forma oficial durante dos días.

El 1 de noviembre ya que ese día está dedicado a honrar las almas de los niños y el 2 de noviembre la fecha principal destinada a recordar y recibir las almas de los Fieles Difuntos adultos.

APP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.