Estados

Tampico celebra el Xantolo 2025: arte, música y tradiciones “Entre luces y muertos”

Del 1 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad vivirá un homenaje colorido a los muertos con desfiles, concursos, altares y espectáculos artísticos.

Tampico, la Capital de las Huastecas, se viste de cempasúchil y tradición con el festival “Xantolo 2025: Entre luces y muertos”, una celebración que combina las raíces huastecas con expresiones artísticas modernas. 

¿Cuándo serán las festividades?


Del 1 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de un sinfín de actividades que honran a los fieles difuntos con música, color y cultura.

  • Exhibición Itinerante de Calaveras Gigantes


El programa inicia con la Exhibición Itinerante de Calaveras Gigantes, disponible durante todo el mes en distintos puntos de la ciudad, y promete ser uno de los principales atractivos visuales de la temporada. 

Calaveras Gigantes en Tampico | Sergio Sánchez
Calaveras Gigantes en Tampico | Sergio Sánchez


  • Marching Fest: Sinfonía de los Muertos


El martes 28 de octubre, la Zona Norte vivirá el Marching Fest: Sinfonía de los Muertos, un desfile nocturno lleno de ritmo y energía que rendirá homenaje a las tradiciones mexicanas desde una perspectiva contemporánea.

Desfile del Día de Muertos en Torreón.
Desfile del Día de Muertos en Torreón. | Manuel Guadarrama


  • Concurso de Catrinas Infantil 


El miércoles 29 de octubre la jornada estará dedicada a los niños y las familias, con el Concurso de Catrinas Infantil en la Casa de la Naturaleza.

Concurso de Catrinas del Festival de Día de Muertos 2021 | Jaime Zambrano
Concurso de Catrinas del Festival de Día de Muertos | Jaime Zambrano


  • Inaguración de Altar Monumental y Velada en Vivero

El miércoles 29 de octubre por la tarde, la Inauguración del Altar Monumental en la Plaza de Armas, acompañada de presentaciones musicales en vivo. 

Ese mismo día, el Vivero Municipal ofrecerá una velada especial con el espectáculo “Música y Leyenda”, una mezcla de narrativa, arte y memoria.

Conoce los elementos esenciales que componen un altar de Día de Muertos, desde las flores de cempasúchil hasta las fotos que honran a los seres queridos.
Conoce la anatomía del altar del Día de Muertos

  • Concurso de Altares y Fiesta de las Ánimas


El 30 y 31 de octubre continuarán las actividades con el Concurso de Altares en la Plaza Hijas de Tampico y la Fiesta de las Ánimas, que incluirá la tradicional Exhibición de Viejadas, una de las expresiones más representativas del Xantolo huasteco.

La viejada se dio cita en el mercado de Tampico
La viejada se dio cita en el mercado de Tampico. (Yazmín Sánchez)

  • Relatos de ultratumba en Panteón de Tampico 

La programación culminará con eventos como las Presentaciones Artísticas del 1 de noviembre, el recorrido de Relatos de Ultratumba en el Panteón Municipal y el Mercadito Huasteco en la Laguna del Carpintero, que cerrará el 2 de noviembre con el Concurso de Disfraces de Mascotas.

Cementerio de Tampico, tumbas de famosos
Cementerio de Tampico, tumbas de famosos


¿Qué es el Xantolo?

Xantolo es la celebración del Día de Muertos en la región de la Huasteca mexicana, que combina tradiciones prehispánicas y católicas para honrar a los difuntos. La festividad se celebra aproximadamente del 30 de octubre al 2 de noviembre y es un momento de encuentro entre vivos y muertos, con altares, música, bailes y ofrendas de alimentos. 

Es conocida por sus coloridas danzas, en las que los participantes usan máscaras y trajes tradicionales.



Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.