Enormes gigantes de colores se elevarán en el cielo de Guanajuato: desde Plazuelas, hasta la laguna de Yuriria, en todo el estado, cientos de globos aerostáticos darán su toque de magia a los Pueblos Mágicos guanajuatenses.
Este año, justo antes de comenzar el ya tradicional Festival Internacional del Globo de León, pilotos de todo el mundo harán una gira por el estado para llevar los enormes globos llenos de aire caliente sobrevolando Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria, Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos y las zonas arqueológicas de Peralta y Plazuelas.
Los sobrevuelos y las “noches mágicas” se realizaron del 7 al 13 de noviembre, tan sólo unos días antes de comenzar el Festival en el Parque Metropolitano de León.
Por la noche, además de que los globos se inflarán, miles de pequeñas luces se elevarán por el cielo de la Laguna de Yuriria pues los pescadores locales se encargarán de lanzar mil globos de cantoya y mil linternas acuáticas que se multiplicarán al doble con el reflejo del agua.
Esa noche la fiesta de luz contagiará a toda la ciudad: a lo largo del Malecón se expondrán artesanías, se realizarán actividades culturales y lo que toda buena celebración necesita: ¡comida!
Los Pueblos Mágicos de Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos y las zonas arqueológicas de Peralta y Plazuelas no se quedan atrás: cada uno tendrá sus Noches Mágicas con globos totalmente inflados y anclados en tierra para iluminar los sitios, por supuesto, la desvelada va seguida de una desmañanada: antes del amanecer los globos vuelven a desplegarse para, ahora sí, volar por el estado.
El Pre-Festival del Globo inició el viernes 7 de noviembre con la Noche Mágica de Jalpa de Cánovas, después, en Pénjamo hubo vuelo libre el 8 de noviembre y al día siguiente Dolores Hidalgo se iluminará al meterse el sol.
Para el 12 de noviembre habrá vuelo libre en Salvatierra y esa misma noche el Mineral de Pozos vuelve a la vida al iluminarse con los globos aerostáticos.
Esta fiesta finaliza con una de las noches más esperadas: Yuriria cerró el ciclo del Pre-Festival para dar paso al Festival Internacional que se celebra en el Parque Metropolitano de León del 14 al 18 de noviembre.
El secretario de Turismo estatal, Fernando Olivera Rocha adelantó que este año esperan que más de 29 mil 700 personas participen en las actividades en los Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas, generando una derrama económica de 3.7 millones de pesos.
El FIG de León
El FIG se realizará del 14 al 18 de noviembre en el Parque Metropolitano de León.
Este festival es el segundo más grande en su tipo a nivel mundial, tanto por la participación de cientos de pilotos nacionales e internacionales, como por el número de personas que asisten.
Este año se alzarán en vuelo más de 200 globos aerostáticos, 25 de ellos son figuras especiales y los pilotos provienen de más de 15 países.
Este año el FIG espera romper el récord Guiness con más de 2 mil 500 personas que de manera simultánea provoquen chorros de refresco con mentas.
Se espera que más de 450 mil personas asistan este año al Festival.