Estilo

Luego de dos años regresa el Festival de las Cazuelas en Saltillo

La exposición gastronómica se instaló desde temprana hora para ofrecer diferentes platillos con variedad en el menú, principalmente por platillos de Cuaresma.

Tras dos años de suspensión de actividades por la pandemia, las cocineras tradicionales regresaron a las actividades gastronómicas en la región sureste del estado, con la realización del Festival de las Cazuelas en la plaza Nueva Tlaxcala, en Saltillo, Coahuila, donde además de antojitos mexicanos, los asistentes encontraron comida típica de Cuaresma.

La exposición gastronómica se instaló desde temprana hora para ofrecer diferentes platillos a los asistentes, que tuvieron una variedad en el menú, compuesto principalmente por platillos característicos de la temporada, siendo la capirotada, el postre que mayor demanda tuvo entre los comensales.

Cristian Alí Pérez, representante de la delegación en Coahuila del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, afirmó que, en esta edición del Festival de las Cazuelas, se decidió enfocarlo a la comida típica de la temporada de Cuaresma, con la utilización de productos del desierto como el nopal, cabuche, flor de palma, entre otros.

Agregó que este festival también se instalará el fin de semana en el Pueblo Mágico de Arteaga, con motivo de la temporada vacacional, luego de cumplirse dos años de que las medidas de contingencia en 2020, impidieran la realización de este tipo de actos.

“Esperamos una gran respuesta de la ciudadanía, las personas ya conocen a las cocineras, saben de sus eventos, sus sazones y sabores de los platillos, entonces esperamos que la gente venga y disfrute de ellos”.

Por su parte, la coordinadora del grupo de cocineras tradicionales de Saltillo, María del Carmen Álvarez, afirmó que la suspensión de estos eventos les afectó económicamente, y con la baja en los contagios y la reactivación económica, esperan retomar el ritmo que ya habían alcanzado con este tipo de festivales gastronómicos.

Indicó que uno de los principales objetivos de estas actividades, es el rescate de las tradiciones culinarias, que poco a poco se ven desplazadas por la comida rápida, principalmente entre las nuevas generaciones.

“La gente ya nos conoce que nosotros andamos salvando la cultura, la comida tradicional de Coahuila, se está perdiendo mucho, ahorita las nuevas generaciones no saben, ya casi todo lo hayan en las tiendas ya hecho, ya buscan pura comida rápida, se está perdiendo la cultura y es lo que nosotros tratamos de salvar”.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.