Estilo

Chef Lula Martín explora los sabores del pan de muerto con cerveza: “testimonio vivo de nuestra historia”

El pan de muerto es un símbolo de identidad, y por ello platicamos con la chef sobre una sorpresa que ha preparado.


El Día de Muertos está lleno de simbolismos que perduran a través de los años, uno de los más populares, así como deliciosos de esta fecha es el pan de muerto, el cual es un ícono y un símbolo de la tradición y la identidad.

Es por esto que platicamos con la Chef Lula Martín sobre la preparación del pan de muerto, su significado y cómo ha explorado más su sabor utilizando cerveza.


Significado del Pan de Muerto

La chef nos invitó a vivir un momento con ella, donde pudimos preguntarle más sobre la preparación del pan de muerto, pero sobre todo, lo que representa para ella en su vida.

El pan de muerto es mucho más que un alimento: es un símbolo de identidad, memoria y unión familiar. Representa la manera en que los mexicanos recordamos a quienes ya no están y celebramos la vida a través de los sentidos. Cada año, su aroma y su forma nos conectan con nuestras raíces y con la importancia de compartir momentos significativos alrededor de la mesa.

En este podemos encontrar muchos símbolos, pues ella nos explica que su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte; las canillas o tiras cruzadas evocan los huesos y las lágrimas de los que se han ido, mientras que el toque de azahar simboliza la pureza y la memoria eterna.

Una pregunta casi obligada para la chef era el secreto que se esconde detrás de un buen pan de muerto.

“Respeto al proceso y equilibrio de los ingredientes. Elaborarlo requiere paciencia, precisión y sensibilidad para lograr una masa suave y esponjosa, perfumada con la esencia de azahar que le da su carácter inconfundible. Es un trabajo artesanal donde cada etapa, amasado, reposo, horneado y decoración, refleja la dedicación del panadero y la tradición transmitida de generación en generación”.

De igual forma, nos compartió que el error más común que se comete es acelerar el proceso de fermentación o no darle el tiempo necesario de reposo.

“El pan de muerto requiere calma: el reposo adecuado permite que los sabores se desarrollen y la textura alcance esa suavidad”.


Explora los sabores del pan de muerto con cerveza

Cabe señalar que la chef se unió a Bohemia en una colaboración que mezcla la tradición de la cerveza con el pan de muerto.

La colaboración surgió como una forma de rendir homenaje a nuestras tradiciones, revalorizando el pan de muerto desde una mirada contemporánea. Bohemia comparte con este pan el mismo espíritu artesanal y de respeto por el origen. De esa coincidencia nace la idea de maridarlo, para realzar sus sabores y celebrar el arte de reunirnos en torno a lo que nos identifica como mexicanos.

Sobre el maridaje, nos comparte que fue cuidadosamente diseñado para generar un balance de sabores:

“La cerveza aporta notas maltosas y acarameladas que armonizan con el dulzor, la mantequilla y el anís del pan. Este encuentro entre pan y cerveza no solo resalta los matices de ambos, sino que crea una experiencia sensorial más profunda, donde el sabor se vuelve recuerdo y celebración”.

Por último, nos compartió cuál considera que es la importancia del pan de muerto:

“Es un puente entre generaciones y un testimonio vivo de nuestra historia. Su elaboración y consumo fortalecen el sentido de comunidad y el valor de las costumbres que nos unen. En cada pan se concentran siglos de herencia cultural, y mantener viva esta tradición es también una forma de preservar nuestra identidad y compartirla con orgullo”.


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.