Más Estados

Víctimas en Tamaulipas, en desamparo del gobernador

Tanto afectados directos como familiares de los agraviados por delitos en Tamaulipas no han recibido ningún apoyo del estado, incluso no hay una agencia especial.

Sin respuesta del gobernador del Estado para las víctimas de Tamaulipas, las cuales se encuentran en el desamparo por parte del Gobierno de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, al carecerse de un fondo y una agencia especializada para su atención, aspectos en los que la entidad presenta un retraso de por lo menos dos años y medio.

Esta situación ya ha sido planteada por diversas asociaciones que apoyan a los familiares de las personas que se encuentran desaparecidas, sin embargo, hasta el momento no ha habido algún tipo de propuesta o acercamiento por parte de las autoridades sobre el tema y la reunión con los encargados de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas(CEAV), sigue pendiente.

Recomendamos: Tamaulipas primer lugar en desaparecidos.

El pasado 3 de enero, el entonces comisionado presidente de la CEAV, Julio Antonio Hernández Barros, señaló que Tamaulipas carece de una Comisión de Atención a Víctimas, misma que deberá ser autónoma y con suficiente independencia con respecto al Gobierno del Estado y con el presupuesto necesario para afrontar los apoyos de las personas que lo soliciten.

"El estado tiene la obligación de brindarle seguridad a sus ciudadanos y si no puede brindarle seguridad, como ocurre en la mayoría de los lugares del mundo, lo que sigue es que el estado brinde justicia a sus ciudadanos, y bueno, aquí la comisión en el estado debe tener un fondo mixto de ayuda suficientemente robusto para hacerle frente al tema tan grave de víctimas del delito. Y es que aparte del recurso existente de la federación para víctimas del delito, el estado debe aportar", explicó.

Dijo que es tan importante el problema, que no solo se necesita una unidad de búsqueda de desaparecidos, si no llegar al grado de crear una secretaría o una subprocuraduría en donde haya todos los recursos humanos y financieros de búsqueda.

"Mientras no se cumpla con el fondo por parte del estado y la agencia especializada para la atención de víctimas, éstas se encontrarán desprotegidas porque la ley estableció un plazo de seis meses y esto fue en el mes de enero del 2013 y debió quedar en julio de ese mismo año, ya pasaron dos años y medio".

Recomendamos: 15 denuncias más en la lista de desaparecidos en Tamaulipas.

Hernández Barros, indicó que se requiere de mucho equipamiento y tecnología avanzada de escaneo, laboratorios de ADN, elementos satelitales de fotografía, con el fin de brindar pruebas científicas que son muy caras, y en ese sentido, reiteró, el estado tiene la obligación de proporcionar los recursos que se requieran.

"Todo esto para la efectiva búsqueda de las personas, se necesitaría de una fiscalía y recurso para tener todo un sistema completo, tan sólo laboratorio de ADN requiere de 25 millones de pesos, tan sólo par a lo más básico, además de poner el suficiente personal, para hacer búsquedas adecuadas", refirió.

Recordó que en otros estados de la República como Coahuila, que es un ejemplo nacional, cuentan con todo lo antes mencionado, además de que existe una subprocuraduría, que se encarga sólo de la búsqueda de personas desaparecidas.

También cuentan con elementos caninos que los buscan y scaner satelitales; otra ciudad víctimales la que se está construyendo en el estado de Guerrero, donde se pretende cuente con un laboratorio, además que haya dependencias como Sedatu y Sedesol y comisión ejecutiva para su atención.

Agregó que el estado de Tamaulipas requiere por lo menos de entre 80 y 100 millones de pesos para poder brindar el apoyo necesario a estas personas que se encuentran buscando a un familiar, y hay casos en los llevan más de tres años averiguando algún paradero.

El ex comisionado presidente de la CEAV, señaló que está en espera del acercamiento por parte del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para ponerse a trabajar en apoyo a las víctimas del delito.

Ayer, 30d e enero de 2017, personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas confirmó que el gobierno de Cabeza de Vaca, no ha tenido acercamiento con el organismo para definir un plan de trabajo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.