Internacional

Trump advierte que no “tolerará demoras” que entorpezcan la paz en Gaza

Entre las gestiones posibles se encuentran la asesoría, la recomendación de empresas de repatriación y el acompañamiento en trámites administrativos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado a Hamás que "no tolerará demoras" que puedan poner en peligro el acuerdo paz impulsado por la Casa Blanca y agradeció a Israel el cese de los ataques aéreos sobre la Franja.

"Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán", escribió en su red Truth Social.

El mandatario insistió en que no aceptará "ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza" para la paz regional.

"¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!", prometió.

Hamás acepta liberar rehenes 

Trump celebró este viernes que Hamás aceptara liberar a los rehenes israelíes que mantiene en la Franja bajo los términos expresados en el plan que impulsa para el enclave palestino, y pidió a Israel que cesara los bombardeos sobre Gaza.

La Casa Blanca confirmó que el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaja este sábado a El Cairo, Egipto, para avanzar las negociaciones sobre el plan de paz antes de su implementación.

También el viernes, Trump emitió un comunicado en el que, basado en la declaración de Hamás, Gaza "está lista para una paz duradera".

Estipuló que para poder comenzar con el plan, es necesario que Israel detenga el bombardeo en la región de manera inmediata. De esta manera, el Ejército estadunidense, junto a el israelí podrán "sacar a los rehenes de forma segura y rápida". 

Trump consideró, además, que la situación actual en la Franja es demasiado peligrosa para la intervención de su gobierno, por lo que instó al cese al fuego cuanto antes. 

"Ya estamos discutiendo los detalles que hay que resolver. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente", dijo el líder estadunidense en Truth Social. 

¿Cómo pondrá fin al conflicto en Gaza, Donald Trump? 


El plan de 20 puntos que el presidente presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

  1. Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
  2. Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.
  3. Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
  4. Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.
  5. Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y mil 700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
  6. Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
  7. Tras la aceptación del acuerdo, se envía toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.
  8. La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.
  9. Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluye al ex primer ministro británico, Tony Blair. -Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente-.
  10. Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraerá inversiones.
  11. Se creará una zona económica especial en Gaza.
  12. No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".
  13. Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa, ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.
  14. Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".
  15. Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés), apoyada por Estados Unidos y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
  16. Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
  17. En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.
  18. Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.
  19. Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.
  20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.