Internacional

Hamás liberará rehenes y EU exige a Israel frenar ataques

Medio Oriente. Islamistas se reservan la aceptación completa del plan de paz y omite aclaración sobre un eventual desarme

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes un posible acuerdo de alto el fuego entre el gobierno de Benjamin Netanyahu y Hamás, luego de que el grupo islamista palestino accediera a liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el mandatario estadunidense, y agradeció el apoyo internacional.

Ante la respuesta de Hamás, Trump, pidió a Israel detener los bombardeos en la Franja.

Trump publicó en redes un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que “todos recibirán un trato justo” y que las negociaciones están cerca de suceder.

“Creo que están listos para una paz duradera”, comentó en referencia a Hamás.

El mandatario republicano agregó que espera que los rehenes sean liberados y entregados a sus familias, así como expresó un agradecimiento a los países involucrados: Catar, Turquía, Arabia Saudita, Egipto, Jordania “y tantos otros”, señaló.

“En muchos sentidos esto no tiene precedentes (...) todos estaban unidos en el deseo de que esta guerra terminara por el bien del Medio Oriente y estamos cerca de lograrlo”, agregó Trump.

La reacción del mandatario llegó después del comunicado oficial del grupo islamista Hamás donde acepta liberar rehenes para iniciar negociaciones, razón por la cual Trump pidió a Israel frenar los bombardeos a Gaza.

“Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida. En este momento, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en discusiones sobre los detalles a resolver”, escribió Trump en redes sociales.

El plan de 20 puntos que presentó el lunes pasado en la Casa Blanca, aceptado por Netanyahu, primer ministro israelí, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, que estaría supervisado por el propio mandatario estadunidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

La hoja de ruta del plan también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí. 

Aún con desacuerdos

Pese a que Hamás indicó que estaba dispuesto a liberar a los cautivos, dio a entender que otros aspectos del plan requieren más consultas entre los palestinos. Altos funcionarios del grupo insinuaron que todavía había grandes desacuerdos que requerían más negociaciones.

Hamás dijo que los aspectos de la propuesta que tocan el futuro de la Franja de Gaza y los derechos palestinos deben decidirse sobre la base de una “posición palestina unánime” alcanzada con otras facciones y basada en el derecho internacional y su pertenencia a esa región.

La declaración tampoco menciona su desarme, una demanda clave de Israel incluida en la propuesta de Trump.

Los principales mediadores, Egipto y Catar, acogieron los últimos acontecimientos.

Majed Al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, dijo que “continuarán las conversaciones sobre el plan”.

Un portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que éste “insta a todas las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al trágico conflicto en Gaza”. 

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, escribió en redes sociales que “la liberación de todos los rehenes y el alto el fuego en Gaza están al alcance de la mano”.

La principal organización que representa a las familias de los cautivos israelíes afirmó que la exigencia de Trump de detener los combates “es esencial para evitar daños graves e irreversibles a los rehenes”.

Además, instó a Netanyahu a “iniciar de inmediato negociaciones eficaces y rápidas para traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa”.
Bombardeos ayer en Gaza mientras pro palestinos marchaban en Bolonia (Italia) y en Ciudad de México. AP, EFE Y REUTERS
Bombardeos ayer en Gaza mientras pro palestinos marchaban en Bolonia (Italia) y en Ciudad de México. AP, EFE Y REUTERS


Netanyahu responde

El gobierno de Israel comunicó en la madrugada de este sábado que el país se está preparando para implementar “inmediatamente” la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadunidense, para liberar a los rehenes “a la luz de la respuesta de Hamás”.

“Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra”, afirmó en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí Netanyahu.

El comunicado del gobierno del premier no hace mención a la petición del mandatario estadunidense de dejar de bombardear Gaza. 

Medios locales y la televisión catarí Al Jazeera reportaron que los ataques en la Franja no cesaron a lo largo de la noche.

Previamente, el portavoz de la Defensa Civil de Gaza publicó en su canal de Telegram que la capital de esa zona palestina estaba siendo víctima de “bombardeos sin piedad”.

Trump parece ansioso por cumplir sus promesas de poner fin a la guerra antes del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel que dejó unos mil 200 muertos, en su mayoría civiles. Otras 251 personas fueron tomadas como rehenes.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 66 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, indicando que que mujeres y niños constituyen alrededor de la mitad de los muertos.

Bombardeos ayer en Gaza mientras pro palestinos marchaban en Bolonia (Italia) y en Ciudad de México. AP, EFE Y REUTERS
Bombardeos ayer en Gaza mientras pro palestinos marchaban en Bolonia (Italia) y en Ciudad de México. AP, EFE Y REUTERS



Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.