La Secretaría de Protección Civil de Chiapas, en coordinación con dependencias federales y estatales, realizó un recorrido por el río Grijalva, dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, para analizar y dictaminar la situación de la zona tras el derrumbe que sucedió en el lugar.
Ayer, un video que mostraba el momento en el que se derrumbó una pared del cañón comenzó a circular en redes sociales y tras confirmar el suceso, se determinó cerrar la navegación en el río.
Impresionante video de la caída de fragmentos de roca del majestuoso Cañón del Sumidero, en Chiapas.
— Andrés Domínguez (@andresreportero) January 2, 2020
Protección Civil del Estado descartó cualquier afectación. pic.twitter.com/tqohfWp8T6
Al respecto, el geólogo de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, José Luis Parra Betancourt, adelantó que no hay riesgo palpable y que se realizará a la brevedad un oficio dictamen para reabrir la navegación, así como emitir algunas recomendaciones, como no acercarse a las paredes del Cañón.
#ProtecciónCivil en coordinación con dependencias federales y estatales, realizaron recorrido por el #RíoGrijalva, dentro del #CañónDelSumidero, con el objetivo de analizar y dictaminar la situación posterior al fenómeno geológico. @rutilioescandon @LuisMaGaMo @AlfonsoDurazo pic.twitter.com/zYz99nRkzm
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) January 2, 2020
La dependencia indicó que estarán pendientes de la situación en los próximos días y que continuarán realizando trabajos de identificación y análisis de riesgos.
#Comunicado || Existen condiciones para reabrir navegación en el #RíoGrijalva dentro del #CañónDelSumidero: #ProtecciónCivil https://t.co/kMi8tv43Hd @lopezobrador_ @AlfonsoDurazo @SSPCMexico pic.twitter.com/a3tHz20FcM
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) January 2, 2020
RLO