El director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de Conagua, Gabriel Riestra Beltrán, informó que sostuvo una reunión con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, para notificar el avance de los trabajos del programa Agua Saludable. Adelantó que el objetivo es surtir el 100 por ciento del abasto de la zona urbana antes de finalizar 2026.
No descartó que en la visita que tiene proyectada la presidenta Claudia Sheinbaum a Coahuila se incluya a Torreón, con el propósito de constatar los alcances del programa presidencial. Garantizó que, a más tardar el próximo año, Torreón pasará del 40 al 100 por ciento de cobertura con agua potabilizada proveniente de las presas.
El funcionario expuso que la mañana de este miércoles se entrevistó con el presidente municipal de Torreón, a quien informó a detalle sobre los avances en la conexión con el surtimiento de la red municipal.
Supervisión presidencial y avances del programa
Riestra Beltrán adelantó la posibilidad de que en la próxima visita de la Presidencia de la República a Coahuila, Claudia Sheinbaum pueda incluir a Torreón en su agenda, toda vez que podría supervisar los avances de este y otros programas incluidos en su plan de gobierno. “A la Presidenta le gusta mucho venir a La Laguna y no descartamos que pueda hacerlo ahora en su próxima visita por Coahuila”, dijo.
A pregunta expresa, señaló que en este momento se está surtiendo un volumen de Agua Saludable de 1,200 litros por segundo, de los cuales los municipios de Durango, como Gómez Palacio y Lerdo, reciben el 90 por ciento de sus necesidades de red, mientras que en Torreón el suministro alcanza un 30 por ciento.
Indicó que el próximo año se regularizará el suministro en Coahuila, con excepción de Torreón, donde aún deberán trabajar intensamente para cerrar 2026 con el 100 por ciento del surtido de agua potabilizada de las presas.
Coordinación con municipios laguneros
“Los temas que vimos con el alcalde son Agua Saludable, tecnificación y los del drenaje pluvial, que estamos trabajando conjuntamente con el Gobierno del Estado de Coahuila, el municipio de Torreón y nosotros, pues hemos tenido reuniones continuas”, comentó.
Señaló que en este encuentro se valoró la posibilidad de integrar a Torreón al Plan Agua Saludable, ya que se visita a los municipios, se dialoga con los alcaldes y se informa cómo se conectarán y avanzarán para lograr su integración. Eso, dijo, se revisó precisamente con el alcalde Román Alberto Cepeda.
Por último, comentó que este año 2025 ya se incorporaron Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, mientras que en Lerdo y Gómez Palacio, en la parte de Durango, se evalúa la entrega y conexión a sus respectivas redes urbanas.
e&d