La Unidad de Atención a la Violencia Familiar de la Policía Municipal de Torreón recibió en los primeros 9 meses del año 432 llamados de auxilio por casos de violencia familiar o de pareja.
La Dirección de Seguridad Pública informó vía la solicitud de información con folio 51260800043325, y precisó que también realizaron mil 470 visitas de protección.
La dependencia detalló también que, en 2024, atendieron 462 llamados de auxilio y realizaron 2 mil 238 visitas de medidas de protección por casos del mismo tipo de violencia.
En 2023 atendieron apenas 14 auxilios por violencia familiar o de pareja. La labor que realizaron ese año consistió en acompañar a víctimas de violencia en su proceso de denuncia, certificación médica y traslado al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
Asesoría y acompañamiento a víctimas
La corporación informó, mediante la solicitud de transparencia, que la unidad también brinda asesoría legal a víctimas de violencia cuando hay detenidos, así como traslado del Centro de Justicia a su domicilio por factor de riesgo y visitas a los domicilios de las víctimas con medida de protección.
Cabe recordar que la violencia familiar es uno de los delitos de género con mayor incidencia en Coahuila, pues datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocan a la entidad dentro de los diez estados con más carpetas de investigación abiertas.
El informe más reciente, con corte a agosto, arroja que en los primeros ocho meses del año hubo 10 mil 263 denuncias por violencia familiar, y que la entidad se ubicó entre las cinco con más carpetas de investigación.
e&d