Estados

En enero del 2026 inicia cobro a municipio por uso de Agua Saludable

Será en 2026 cuando inicie el cobro del agua que se entrega a los municipios y también cuando concluya la totalidad de las conexiones de las obras para todos los municipios de La Laguna.

El gerente del Organismo de Cuenca, Cuencas Centrales del Norte Gabriel Riestra Beltrán dio a conocer que, será en el mes de enero del 2026 cuando inicie el cobro del líquido que se entrega a los municipios del Sistema de Agua Saludable y también cuando concluya la totalidad de las conexiones de las obras para todos los municipios de La Laguna

El funcionario federal comentó que deben de tener el 100 por ciento de la tubería “pegada” antes del 15 de diciembre para ello, se trabaja todo el día y parte de la noche para cumplirlo.


Explicó que del 15 de diciembre al 15 de enero se estarían haciendo las pruebas para la entrega del líquido a los cinco municipios de La Laguna de Coahuila que son Torreón, Matamoros, Viesca, San Pedro y Francisco y Madero.

“Viene desde Viesca hacia Matamoros y vamos bien. Los municipios, las entidades de Coahuila y Durango así como la Comisión Nacional del Agua tenemos una comunicación permanente”, afirmó.

Explicó que en los encuentros entre las dependencias y municipios han hecho énfasis en que se reciba el suministro de Agua Saludable con la medición correspondiente.

“Que se reciba con medición, lo que no se mide no se administra y se tirará agua y eso significa dinero así como también desperdicio del recurso. Es calidad y economía”.

Agua Saludable trae un total de 390 kilómetros en total de tubería y se entrega el líquido conforme a la población, se analizan 250 litros por habitante diariamente en la ciudad y 150 litros en comunidades rurales.

Explicó que se trabaja en la conformación un Consejo Multi-institucional, se trata de un organismo integral conformado por ambas entidades y los municipios a los que le llega el líquido de Agua Saludable y se busca que la titularidad sea por un espacio de por lo menos dos años.

En este momento, la cantidad de agua que se entrega a los municipios, no se ha definido totalmente sin embargo hasta el momento se entrega al municipio de Torreón entre 620 y 450; en Gómez Palacio entre 250 y 320; en Lerdo 235 a 275 y Mapimí de 8 a 10 litros por segundo y Tlahualilo de 25 a 30.

Si bien no es un costo base, en el primer año se pretende que el líquido tenga un costo de tres pesos por metro cúblico

“Es una cantidad modificable a la baja ya que entre más agua se suministre será mucho más barato”.

El gobierno federal detalló que la obra Agua Saludable para la Laguna es la alternativa más viable y confiable para proporcionar agua potable a la población de los 9 principales municipios de la Comarca Lagunera, sustituyendo la fuente de extracción del recurso del acuífero Principal-Región Lagunera por el agua del río Nazas, con esta acción disminuye la sobre explotación que se ejerce actualmente sobre este cuerpo de agua del cual se extrae principalmente el recurso consumido por la población, paralelamente se sigue proveyendo el recurso sin generar disconformidades sociales y altibajos en las actividades económicas, como es la agricultura, ganadería y el sector lechero, el cual es característico en la economía de la zona lagunera.

cale


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.