La Escuela Secundaria Técnica número 79 fue tomada este martes 20 de mayo por padres y madres preocupados por la seguridad de sus hijos, pues solicitan que el plantel, ubicado en el fraccionamiento Florida, en Culiacán, imparta las clases de forma virtual.
Desde una temprana hora, los tutores se colocaron a las afueras de la escuela con cartulinas y pancartas, impidiendo así el ingreso de alumnos y personal docente.
Tutores solicitan intervención de la SEPyC
Los padres señalaron que en las últimas semanas se han registrado hechos violentos en alrededores de la zona, generando temor entre las familias, por lo que piden medidas preventivas.
Además, se solicito la intervención urgente de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), así como de las autoridades de seguridad, con el propósito de garantizar las condiciones mínimas de tranquilidad.
Como medida inmediata, han requerido que las clases se trasladen temporalmente al formato en línea, esto hasta que exista un entorno más seguro para el retorno presencial.
“Queremos que nuestros hijos estudien, pero también queremos que estén vivos”, expresó una madre de familia, quien prefirió no revelar su nombre por seguridad.
Hasta el momento, la SEPyC no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a la protesta; sin embargo, padres advierten que mantendrán la toma hasta obtener una respuesta formal.

Persiste violencia en Sinaloa
El 15 de mayo del presente año, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, inició ocho nuevas carpetas de investigación por delitos en la entidad, donde se reportaron asesinatos, desapariciones y descubrimiento de osamentas.
En Culiacán, dos personas fueron asesinadas en diferentes puntos, en la colinia Las Quintas y otra sobre la Calzada Heroico Coliegio Militar, frente al Mercado de Abastos.
En otros muncipios como Mocorito, San Ignacio y Choix se reportó el hallazgo de seis personas sin vida durante esa misma semana.
Además de los homicidios, la FGE informó sobre la localización de cuatro osamentas, tres de ellas en la localidad de Tacuichamona, Culicacán, y una más en El Saladito, Elota.
Asimismo, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, registró seis denuncias por privación de libertad, tan solo en la capitál del estado, Culiacán.
CV