Estados

Taxistas de Los Cabos, en contra de aplicaciones de transporte

Mientras que el Congreso del Estado aún no aprueba la ley de movilidad, los taxistas han manifestado su descontento.

Taxistas de La Paz y Los Cabos han manifestado no estar de acuerdo con la entrada de plataformas digitales como Uber o Didi en el municipio de los cabos, con el argumento de que es una competencia que reduce sus ingresos económicos.

El presidente de la Comisión de Comunicación y Transporte, Rigoberto Murillo Aguilar, expresó que será en el mes de junio cuando se presente un “borrador detallado” de una Ley que regule a estas nuevas plataformas.

La plataforma Didi, líder a nivel mundial, entro en operaciones en la ciudad de La Paz el pasado martes y pretende competir con su similar y con taxistas.

Mientras que Uber llegó a Los Cabos y a La Paz en noviembre del 2018.

Uber Eats, con funcionamiento formal

Recientemente se implementó Ubers Eats y Omar Badoui, gerente general, manifestó que funciona de manera similar a través de una aplicación, en esa plataforma la cual da a conocer los restaurantes que se encuentran en la ciudad.

“Por medio de la aplicación, podrán seguir en tiempo real el momento en que el restaurante toma la orden, la prepara, así como monitorear el traslado y la hora ofrecida de llegada”, agregó el director.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.