Colectivos por la movilidad en el Estado de México, continúan manifestando su rechazo a la tarifa de 14 pesos que entró en vigor este miércoles, por lo que ahora buscan promover amparos tras considerar que el aumento no tiene sustento y afecta la economía de los usuarios.
En ese sentido, el activista Dante Álvarez explicó que la organización No Al Tarifazo Edomex en breve presentará el recurso, mientras que el Proyecto Migala Estado de México ya promovió el amparo.

Exigen tarifas preferenciales para sectores vulnerables
“Se tiene echar atrás el tarifazo. Actualmente ya hay varias iniciativas, migala Edomex ya metió un amparo y por parte del Frente No Al Tarifazo Edomex presentaremos uno la siguiente semana y sabemos que va manejar otro”, dijo.
Agregó, que se podría sentar un precedente en el Estado de México en caso de que el fallo sea a favor, pues a nivel nacional no se ha obtenido una sentencia de ese tipo.
Frente a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (Semov) ubicadas en Paseo Vicente Guerrero en Toluca, los integrantes de las organizaciones reiteraron la exigencia de tarifas preferenciales para sectores vulnerables.
“Seguirles insistiendo que las tarifas preferenciales es un modelo aplicable y está comprobado en varios lugares de México que se pueda realizar y que es factible. Sin embargo, Toluca es uno de los lugares que no lo aplica y también varias regiones del Estado de México”, señaló.
Clausuran de manera simbólica las instalaciones
Añadieron, que el transporte público que circula en la entidad brinda un mal servicio, es inseguro, deficiente y se encuentra involucrados en hechos de tránsito que han provocado lesiones y la muerte de peatones y ciclistas.
“La política consiste en repartir dádivas con fines electorales a través de fideicomisos, y ahora pretenden destinar hasta cinco mil millones de pesos a los transportistas, aun cuando eso perpetúe los vicios de los ‘chimecos’ y del transporte colectivo irregular. Mintieron, porque además de aprobar el tarifazo, utilizarán recursos públicos para sostenerlo”, señalaron.

Los manifestantes clausuraron de manera simbólica las instalaciones de la dependencia estatal y colocaron algunas pintas "traídores, No Al Tarifazo", además cerraron la vialidad atravesando bicicletas .
kr