Estados

Van 10 traslados aéreos en Tamaulipas para salvar vidas en zonas rurales y de difícil acceso

El CRUM refuerza su cobertura con nuevas bases.

En lo que va del año, Tamaulipas ha realizado 10 traslados aéreos de emergencia médica, movilizando pacientes desde zonas remotas o de difícil acceso, donde un traslado por tierra representa un riesgo para la vida. Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.


El caso más reciente ocurrió este martes, cuando un adulto lesionado tras la caída de un caballo, en una zona entre Aldama y Villa de Casas, fue evacuado vía aérea ante la imposibilidad de un traslado terrestre, debido a las condiciones del terreno.

“Cuando el caso lo amerita, este servicio aéreo —coordinado por el doctor Carlos González Castro, titular del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)— ha llegado a comunidades alejadas donde la atención médica terrestre tardaría horas. El objetivo es brindar atención oportuna y casi inmediata”, detalló Hernández Navarro.


¿Cuántas ambulancias tiene el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en Tamaulipas? 


Actualmente, el CRUM dispone de una ambulancia aérea y 16 terrestres, lo que permite cubrir urgencias médicas en las principales regiones del estado. Todas las llamadas médicas recibidas en el 911 se canalizan a instituciones como Cruz Roja, Protección Civil, cuerpos voluntarios y al propio CRUM, que ya cuenta con infraestructura propia para la atención prehospitalaria.


Cobertura médica a través del CRUM y nueva base en Tampico


Desde Ciudad Victoria, el CRUM opera una base que actualmente atiende 19 municipios aledaños. Sin embargo, como parte de la ampliación del sistema, próximamente se abrirá una nueva base en Tampico, con la finalidad de cubrir Madero, Altamira, González y Estación Manuel, fortaleciendo así la respuesta médica en la zona sur de la entidad.

Desde el inicio de la administración de Américo Villarreal, el CRUM ha prestado 26 mil 686 servicios de emergencia, de los cuales más de 14 mil han requerido traslado en ambulancia, incluyendo 83 casos de terapia intensiva (traslados entre hospitales de segundo y tercer nivel), mientras que el resto han sido consultas virtuales, asesorías médicas o intervenciones en campo.



Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.