Estados

En Tabasco, precio de pescado aumenta hasta 30 por ciento por cuaresma

A la baja producción se suma que compradores de otros estados ofertan mejores precios a los proveedores.

Hasta en un 30 por ciento subió el kilo de pescado en Tabasco y, aunque hay algunos expendedores que aseguran haber mantenido los precios, es notorio que el costo pasó de los 65 hasta los 95 pesos por kilogramo.

La economía de los tabasqueños ha sufrido un fuerte golpe con el incremento de costos en productos de la canasta básica como es el caso de la tortilla y el pescado.

Aunado a esto, por la temporada de cuaresma, el precio del pescado subió notablemente su costo. Actualmente, en los expendios del mercado público José María Pino Suárez, se oferta en 95 pesos el kilo y esperan que incremente un poco más.

Wiliam Alcudia Trinidad, expendedor de pescados y mariscos en esta central de abastos, que se ubica en el centro de Villahermosa, dijo que aún desconocen el porcentaje de subida del pescado durante la última semana de la cuaresma debido a que la producción es muy poca y lo que hay se lo llevan otros estados como México y Veracruz.

“Muchas veces el consumidor piensa que nosotros como expendedores de pescado le subimos a los precios, definitivamente no, hoy nos encontramos con que no hay producción y el producto esta escaso. México viene a comprar a las granjas sí, o a las lagunas y pues trae (mejor )precio. 
México y Veracruz se lo llevan y nosotros no podemos competir con ellos porque traen precio de allá, que es un poquito más alto”, aclaró.

A diferencia de otros expendedores de pescados entrevistados por MILENIO, Alcudia Trinidad aceptó que el costo de la mojarra estaba entre los 60 y 75 pesos, pero en esta cuaresma se ofrece en 95 pesos, mientras que el camarón y la jaiba, se mantienen, caso contrario ocurre en el precio de robalo bajó de 200 hasta 150 pesos en algunos expendios.

Por esta razón, invitó a los consumidores a checar precios en la mayoría de los locales, debido a que todos manejan diferentes costos pues algunos se abastecen con proveedores de Campeche, Ciudad del Carmen y Malpaso, Chiapas; mientras que la mayoría consume con distribuidores locales que pescan en los ríos de Tabasco y de sus municipios como Macuspana, Jonuta, Paraíso y Centla

Aunque reconoció que hay poca producción, aseguró que sí han tenido ventas aunque no como antes en estas fechas, por lo que confían que al término de la cuaresma logren vender hasta cuatro o cinco toneladas de pescado.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.