Como parte de los protocolos de seguridad y certificación del Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina”, se realizará un simulacro aéreo de escala real durante la noche del viernes 23 de mayo, informó la coordinación regional de Protección Civil.

El ejercicio tiene como finalidad evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias mayores dentro del recinto aeroportuario y forma parte de los estándares exigidos a nivel nacional e internacional para garantizar la seguridad de los usuarios.
¿Cuál es la hipótesis del simulacro?
Rafael Chirinos, titular de Protección Civil en la zona sur, detalló que la hipótesis del simulacro contempla un choque entre dos aeronaves en plena pista, situación que provocará múltiples personas heridas, quienes deberán ser rescatadas y atendidas por personal especializado.
En el operativo participarán alrededor de 400 elementos de distintas corporaciones de emergencia, entre ellos paramédicos, bomberos, personal aeroportuario, Guardia Nacional y otras instancias federales, estatales y municipales.
¿A qué hora se realizará?
El simulacro iniciará en punto de las 11:30 de la noche de este viernes 23 de mayo de 2025, extendiéndose por varias horas debido a la complejidad del ejercicio, que incluirá:
Evacuación de pasajeros simulados
Atención prehospitalaria a lesionados
Control de incendios y fuga de combustible
Coordinación interinstitucional en manejo de crisis
Piden no alarmarse
Protección Civil hizo un llamado a la población para que no se alarme ante la presencia de múltiples unidades de emergencia, luces, sirenas o movimiento inusual en los alrededores del aeropuerto. Se trata únicamente de un ensayo controlado, sin riesgo real para la ciudadanía.
Este tipo de simulacros se realiza de manera periódica en instalaciones estratégicas como parte de los procesos de evaluación de riesgos, y permiten fortalecer las capacidades de reacción ante situaciones críticas.
ICGC