La reciente certificación de las Carnitas de Michoacán marca un hito en la preservación del patrimonio gastronómico del estado, al garantizar la autenticidad de la receta tradicional y abrir nuevas oportunidades para productores, cocineros y restauranteros, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.
El funcionario estatal destacó que este distintivo no solo protege un platillo tradicional, sino que también fortalece la formalidad, competitividad y generación de empleos en torno a esta actividad económica.

También hizo notar que con la certificación se brinda protección legal al platillo michoacano.
El titular de la dependencia estatal, explicó que quienes obtengan la certificación no sólo podrán garantizar a sus clientes el consumo de un producto auténtico, sino también diferenciarse en el mercado, acceder a esquemas de promoción comercial y contar con respaldo jurídico frente a usos indebidos.
¡Las carnitas son un regalo de Michoacán para el mundo! ????????
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) September 9, 2025
Con la certificación ante el IMPI, este platillo garantiza que los consumidores disfruten de productos auténticos, elaborados con receta tradicional, insumos de calidad y procesos artesanales. #MichoacánEsMejor pic.twitter.com/jzMmjkNDvP
Dijo que el gobierno estatal busca que este reconocimiento pueda extenderse también en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), donde hay una gran comunidad que consume la gastronomía nacional.
Méndez señaló que la certificación abre la posibilidad de que las carnitas participen en ferias, exposiciones y campañas de promoción.
Las carnitas son identidad y orgullo de Michoacán. Su certificación protege la receta tradicional y abre nuevas oportunidades para productores y para el turismo gastronómico de nuestro estado. #MichoacánEsMejor pic.twitter.com/QYlvhQvtUE
— SEDECO Michoacán (@SEDECO_Mich) September 9, 2025
De esta forma, fortalece a Michoacán como destino de turismo gastronómico y proyecta al estado como referente nacional e internacional.
Enseguida, informó que Sedeco hace un llamado a productores a consultar la convocatoria para obtener dicho reconocimiento en la pagina web.
RDR