Estados

Autoridades de Guerrero descartan casos de metapneumovirus ante falta de alerta de la OMS

La Jurisdicción Sanitaria número 7 de Acapulco señaló que, hasta el momento, no se reportan personas que padezcan síntomas.

Ante versiones difundidas por el departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud de Guerrero, funcionarios de distintas dependencias del sector salud desestimaron un posible brote de casos de metapneumovirus en dos municipios de la entidad.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud Estatal, Alondra García Carbajal, dijo que la propagación del virus surgió a raíz del aumento de contagios en China, pero reiteró que, por el momento, no representa un peligro, como lo fue en su tiempo el covid-19.

De igual forma, representantes del sector salud en la entidad y municipio descartaron al momento posibles brotes del virus conocido como metapneumovirus, tanto en el puerto de Acapulco como en Chilpancingo.

Aunque hicieron un llamado a la población de atender las recomendaciones y aplicar las medidas sanitarias necesarias.

“Tenemos registrados dos casos, uno en Acapulco y otro en Técpan de Galeana, uno fue en noviembre y otro en diciembre del 2024. No es de alerta, pero es de circulación común, y siempre lo hemos tenido aquí”, dijo el funcionario de Guerrero, y mencionó que los casos fueron ambulatorios.

No hay síntomas: Jurisdicción Sanitaria

Este viernes, la Jurisdicción Sanitaria número 7 de Acapulco, a cargo de Martín Muñoz Chávez, precisó que, por ahora, no hay reportes de personas que padezcan síntomas por el virus.

Incluso, para reforzar su opinión, añadió que, a nivel nacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS), no ha emitido ningún tipo de alerta por este virus.

“Es un asunto que se nos sale de contexto. No hemos tenido ningún caso de metapneumovirus”, puntualizó Muñoz Chávez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 Acapulco.

Al respecto, las autoridades sanitarias en Acapulco reconocieron que, tras la experiencia de la pandemia de covid-19, las medidas de salud se reforzaron para informar a la población.

La funcionaria del gobierno estatal hizo un llamado a la población para mantener la calma y seguir las recomendaciones para evitar confusiones o difundir información equivocada.

Remarcó que “oficialmente, la OMS no ha emitido ningún tipo de alerta”, en un video comunicado.

¿Qué es el virus metapneumovirus?

El virus, por su siglas HMPV, es una enfermedad respiratoria que provoca dolor de garganta, temperatura, congestión nasal y dificultad para respirar. La población más expuesta por contagio son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

AV

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.