Estados

SAT Torreón invita a las personas físicas a realizar declaración anual

Quienes tengan ingresos mayores a 400 mil pesos o que recibieron indemnización deben cumplir con esta obligación.

A partir del 1 y hasta el 30 de abril, los contribuyentes pueden presentar su Declaración Anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta obligación aplica para personas físicas que se encuentran en determinados regímenes fiscales, mientras que quienes no están obligados también pueden presentarla si buscan una devolución por saldo a favor.

Desde las oficinas del SAT en Torreón, Alberto Báez Castro, administrador de Servicios al Contribuyente Coahuila 2, explicó que están obligadas a declarar las personas físicas inscritas en el régimen empresarial, régimen de arrendamiento o régimen de sueldos y salarios, siempre que sus ingresos anuales superen los 400 mil pesos.

También deben declarar quienes tuvieron dos patrones de manera simultánea, los que recibieron ingresos por indemnización, pensión o jubilación durante 2024, así como quienes perciben ingresos por actividades empresariales, prestación de servicios profesionales o arrendamiento.

Deducciones y devolución

Báez Castro recordó que, aunque hay personas que no están obligadas, pueden presentar su declaración con el fin de obtener un saldo a favor. Esto ocurre cuando realizaron deducciones personales como gastos médicos, dentales, hospitalarios, colegiaturas (hasta nivel medio superior), funerarios, intereses hipotecarios o aportaciones al fondo de retiro.

“Hay quienes durante el año realizaron este tipo de gastos y, aunque no rebasan los 400 mil pesos anuales, pueden presentar su declaración en cualquier momento antes del 30 de abril, con la intención de recibir una devolución”, indicó.

Facilidad de pago y cifras récord

Por su parte, Marcela Garrido Garza, administradora de Recaudación de Coahuila 2, señaló que quienes presenten su declaración dentro del plazo podrán pagar sus impuestos hasta en seis parcialidades, siempre que cubran la primera.

Destacó además que el primer día del periodo se alcanzó una cifra histórica a nivel nacional, con más de un millón de declaraciones presentadas. Se estima que al cierre de abril se hayan recibido alrededor de 11 millones 700 mil declaraciones.

En cuanto a la recaudación, informó que en el primer trimestre del año ya se superó en 102 por ciento la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), por lo que no se prevé una reforma fiscal a corto plazo.

Horarios de atención

Alberto Báez detalló que el horario de atención en las oficinas del SAT será de lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas, y los viernes hasta las 15:00 horas. No habrá servicio durante jueves y viernes santo, pero se reanudarán actividades el lunes 21 de abril con horario extendido hasta las 18:00 horas.

Para realizar la declaración es indispensable contar con la e.firma o con la contraseña del SAT, la cual es distinta a la usada para ingresar al sistema de la e.firma, lo que suele generar confusión entre los contribuyentes.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.