Estados

Sismo de magnitud 4.7 se registra en Pochutla, Oaxaca

El sismo alertó a las autoridades de Protección Civil, hasta el momento no se han registrado heridos.

La madrugada de este viernes se registró un sismo de magnitud 4.7 con epicentro a 25 kilómetros al sur de San Pedro Pochutla, Oaxaca.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, la magnitud preliminar fue de 5.1; sin embargo, minutos después ajustó la información.

La Coordinación Nacional de Protección Civil no reportó alguna afectación tras el temblor, aunque indicó que mantendrá el monitoreo.

"Al momento, no se reportan afectaciones en donde fue percibido. Se mantiene el monitoreo", expresó la dependencia en X.

¿Por qué tiembla tanto en México?

Debido a que el país se encuentra en una región tectónicamente activa, ubicado en la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana, lo que genera una gran cantidad de energía liberándola en forma de sismos.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

El Centro de Prevención de Desastres (CENAPRED), dio algunas recomendaciones sobre qué hacer cuando ocurre un sismo:

  • Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
  • Protegerse debajo de un elemento firme.
  • Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
  • Si te encuentras en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.