Estados

Productores de cempasúchil y flor de terciopelo se alistan para el corte y venta en Veracruz

Los productores esperan buenas ventas con las celebraciones tradicionales de Día de muertos.

Productores de flores de cempasúchil y flor de terciopelo, de Medellín de Bravo, en Veracruz alistan el corte de las flores sembradas en junio pasado para su venta el Dia de Muertos.

Las parcelas de estas flores, hoy día pintan de amarillo y guinda las orillas de la carretera estatal que lleva a la comunidad de Rancho del Padre, en Veracruz.

Ya son varias las parcelas de Rancho del Padre donde cada año siembran estas flores que se comercializan por Día de Muertos y se utilizan para la elaboración de altares y ofrendas para esta fecha.

Si bien Veracruz no es un gran productor de flor de muertos, la siembra de la misma cada vez se extiende a nuevas parcelas en la entidad.

“En junio se siembra, moco de pavo y cempaxúchitl y la comercializan en los mercados de la zona”, explica el productor Cristóbal Contreras.

Desde hace varios años, campesinos de la zona aledaña a la ciudad de Veracruz siembran estas flores, y aunque no siempre venden toda la cosecha y parte de las plantas se quedan, deciden arriesgarse para obtener un recurso extra del que perciban con otros cultivos o la engorda de ganado.

“Si no es redituable la lucha se le hace”, señala agricultor quien dice que no sabe aún en cuánto podrán vender sus flores.

En Veracruz hay otros municipios donde es mayor la producción, allí son cientos de hectáreas las sembradas de estas flores. Un ejemplo de esto es San Pablo Coapan, en Naolinco, donde incluso se realizan la Feria del Cempasúchil.

Este municipio es además uno donde la celebración del Día de Muertos resulta de las más atractivas y visitadas de la entidad veracruzana, por los altares y catrinas temáticas de la vida cotidiana que colocan en todos los hogares.

​VJHM


Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.