La actriz mexicana Kate del Castillo se convirtió en tema de conversación en redes sociales tras compartir una noticia inesperada con sus seguidores: la "adopción" de una muñeca hiperrealista, conocida como bebé reborn, a la que llamó Lupita.
La estrella de La Reina del Sur desató una ola de reacciones encontradas, desde quienes celebraron su realismo hasta quienes criticaron su decisión.
Lupita, el "regalazo de cumpleaños"
A través de su cuenta de Instagram, Kate del Castillo, quien cumplió 53 años, presentó a la muñeca junto a un emotivo mensaje:
"Bienvenida Lupita, regalazo de cumpleaños", compartió la actriz.
Lupita fue un obsequio de la marca Patsy Arte Reborn. Este tipo de muñecos son fabricados con vinilo o silicona y están diseñados para simular la apariencia, peso y textura de un bebé real, siendo verdaderas obras de arte.
¿Por qué Kate del Castillo adoptó una bebé reborn?
Aunque Lupita fue un regalo de cumpleaños, la actriz tiene una conexión profesional reciente con este tipo de objetos.
En su última serie, Instintos de ViX, Kate del Castillo interpretó a una mujer embarazada.
Los bebés reborn son herramientas esenciales en la industria del entretenimiento (cine y televisión) para simular recién nacidos sin utilizar bebés reales.
Esto explica el vínculo de la actriz con la calidad y el arte detrás de estos muñecos.
La controversia y las reacciones divididas de los fans
La publicación de Kate del Castillo con su nueva "hija" polarizó las opiniones de los usuarios, generando un intenso debate en Instagram sobre la naturaleza de la muñeca.
Algunos fans expresaron miedo o incomodidad ante el hiperrealismo de Lupita:
"Que miedo te admiro Kate pero eso me da miedo" y "Mejor no diré nada y me retiraré lentamente".
Otros criticaron la elección de la actriz al compararla con la adopción de niños reales:
"Hay tantos niños en el mundo abandonados y tú aquí jugando a la mamá". "Adopta mejor Kate sin miedo al éxito, vale 1000 la pena la maternidad".
Sin embargo, muchos salieron en defensa de la actriz, señalando el valor artístico y terapéutico de los objetos:
"Que hablan solo son muñecos, a mí me parecen hermosos. Mi nieta tiene a un bebé de esos y es hermoso".