Estados

Fuga de ácido en refinería de Pemex provoca alarma y desalojo en Veracruz

Personal contra incendios de la empresa productiva del Estado se encargó de atender la emergencia, misma que fue controlada antes de las 13:00 horas.

Una fuga de ácido fluorhídrico en la planta de Alquilación, al interior de la refinería General Lázaro cárdenas de Minatitlán, Veracruz, alarmó a la población y desalojó a trabajadores durante el mediodía de este lunes.

  • Autoridades confirmaron que no hay víctimas ni lesionados.

Por causas aún desconocidas, un tanque filtró el ácido que se esparció alrededor de la planta, dónde laboran personas de compañías contratadas para trabajos de rehabilitación; al percatarse, avisaron a cuerpos de emergencia y evacuaron la zona.

Ácido en Minatitlán

Personal contra incendios de Pemex atendió la emergencia, misma que, antes de las 13:00 horas, fue controlada sin que representará riesgo para otras plantas o la población. Trabajadores de las compañías contratadas salieron de la refinería por el olor.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre la fuga de ácido fluorhídrico en la refinería General Lázaro Cárdenas de Minatitlán, Veracruz.
Antes de las 13:00 horas, la emergencia fue controlada sin riesgos para otras plantas o la población. | Fluvio Cesar Martínez

Edmundo Gómez Montes, director de Protección Civil de Minatitlán, confirmó que no hubo riesgos para la población, exhortando a no hacer caso a falsos reportes, dónde se señalaba que la población también sería evacuada.

"Pedimos a la población que no se alarme. Nosotros tenemos comunicación directa con el personal de la refinería y nos confirman que ya está controlada la fuga; no hay riesgo ni es necesario que se evacúen las personas o escuelas, como se maneja en redes sociales".

A varios metros alrededor de la refinería se observaba una capa de humo gris, proveniente de la planta de Alquilación, lo que alarmó a habitantes de Minatitlán. Alumnos de la escuela primaria Artículo 123 fueron desalojados como medida preventiva, debido a que la institución se encuentra a pocos kilómetros de la industria.

  • Pemex no ha emitido información al respecto.

El ácido fluorhídrico es un químico cáustico, generalmente en forma líquida, altamente corrosivo que causa daño grave e inmediato como quemaduras o úlceras al contacto con tejidos, por inhalación o consumo.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fluvio Cesar Martínez
  • Fluvio Cesar Martínez
  • Corresponsal en Veracruz, con 13 años de carrera en medios de comunicación. Apasionado de las historias que reflejan el sentir de la sociedad y un gran aficionado al futbol. Ha sido presentador de noticias en radio y televisión. Sus trabajos periodísticos han tenido alcance internacional, siendo transmitidos en países como Alemania y Canadá.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.