El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Lerdo, Samuel Martínez González, expuso que si bien las presas han registrado una sensible recuperación, esto no significa que se haya salido de la crisis que se viene arrastrando desde hace algunos años, pues la sequía persiste para el norte de la entidad y en especial en La Laguna.
Desmintió al delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Delgado, cuando la semana pasada aseguró que los 39 municipios de la entidad habían salido de la sequía, pues refirió que a este momento las presas no garantizan siquiera un ciclo normal.

Hizo ver que a este momento con el almacenaje que mantiene la presa Lázaro Cárdenas 'El Palmito' no está garantizado el ciclo agrícola 2026, pues apenas lograrían riego para unas .60 a .70 áreas, es decir, menos de una hectárea; sin embargo, se puede decir que la meta ahora es llegar mínimo a un almacenamiento que permita a los productores sociales sembrar una hectárea mínimo.
Rechazó la versión emitida por el funcionario federal de la CNA, dado que acaso donde está solucionado el problema de la sequía sea en la parte alta de Durango donde se ubican sus presas, pues acá en lo que es La Laguna no está garantizado nada al no tener suficiente almacenamiento en las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco.
“No se puede decir que el problema de la sequía en Durango está solucionado al cien por ciento, eso es una declaración irresponsable del delegado de Conagua, pues parece que no conoce esta parte de la región, donde el nivel de las presas sigue siendo precario al no garantizar ni siquiera un ciclo normal”, expresó.
Del mismo modo, el dirigente manifestó que las lluvias tampoco han llegado en suficiente en zonas ganaderas del norte de Durango, por lo que ganaderos todavía la están sufriendo con la falta de pastos en sus hatos, de ahí que es mentira lo expresado por el delegado de Conagua.
Como medida paliativa, dijo que la semana pasada en reunión con el director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de esta dependencia, Gabriel Riestra, se acordó con los módulos de riego aplazar hasta en mes de diciembre la definición del Plan de Riegos 2026, a fin de dar “chance” de que en este mes de octubre las presas pudieran captar un poco más de escurrimientos de la cuenta alta del Nazas.
Presa 'El Palmito' al 44% de almacenamiento
De acuerdo al Reporte de Presas de la Comisión Nacional del Agua, la presa Lázaro Cárdenas 'El Palmito' registra un almacenamiento de 1,327 millones de metros cúbicos, lo que representa un 44.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento, mientras que de aportaciones de sus principales afluentes recibe 20.9 metros cúbicos por segundo.
Por su parte, la presa Francisco Zarco 'Las Tórtolas' reporta a este martes un almacenamiento de 206.7 millones de metros cúbicos en su vaso, equivalente a un 66 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
daed