Estados

¿Quieres conocer la historia de Gómez Palacio? Puedes hacerlo a través del tranvía y en códigos QR

Los Tours Laguneros en Tranvía que se realizan los sábados y domingos han tenido gran éxito, por lo que ya se plantea la posibilidad de aumentar los recorridos con nuevos horarios.

La Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Gómez Palacio ya trabaja en proyectos para fomentar el turismo en la ciudad con un serie de actividades para los visitantes, entre los que destaca los recorridos en tranvía y los códigos QR parlantes con información histórica del municipio.

La titular de la dependencia municipal, Gabriela Márquez, resaltó que los Tours Laguneros en Tranvía que se realizan los sábados y domingos han tenido gran éxito entre la ciudadanía y los visitantes, por lo que ya se plantea la posibilidad de aumentar los recorridos con nuevos horarios.

Horario y recorrido del tranvía en Gómez Palacio

Detalló que actualmente los paseos salen de la Plaza de Armas de Gómez Palacio a las 18:00 horas y recorren los sitios emblemáticos e históricos del municipio, pero también se pasan a los sitios de relevancia en Lerdo y en Torreón mientras escuchan una narración sobre eventos históricos. El paseo tiene un costo que está estipulado en 54 pesos adultos y 27 pesos niños.

“Estamos viendo la opción de que haya más paseos en sábado y domingo para la gente que busca este tour que se está llenando en el horario actual que es a las 18:00 horas, pero ahora abrirlo a más horarios”, compartió la funcionaria.

El tranvía realiza algunas paradas como en las Nieves Chepo en Lerdo, la Plaza del Amor (Torre Eiffel) y la Plaza Mayor en Torreón, donde las personas pueden descender para adquirir productos como elotes, nieves, aguas frescas, juguetes y otros artículos para fomentar el consumo local.

Asimismo compartió que desde el pasado 27 de septiembre, día mundial de turismo, están disponibles diferentes códigos QR que están conectados con la plataforma Spotify, mismos que reproducirán la historia de lugares históricos de Gómez Palacio en diferentes idiomas.

El código QR está disponible en la página de Desarrollo Económico y Turismo y en la parte trasera de los boletos del tranvía.

“La información de los QR estará en varios idiomas para que cualquier turista pueda escuchar la historia de los puntos de referencia de nuestro municipio, mismos que normalmente se platican en los recorridos del tranvía para escucharlos desde su celular”, comentó.

Respecto a los proyectos turísticos a corto y mediano plazo, Gabriela Márquez declaró que apostarán por el ecoturismo en el que colaborarán con la Dirección de Ecología y la Dirección de Cultura Municipal.

“Estamos detectando cuáles son los intereses de los gomezpalatinos para que puedan ampliar su disponibilidad de actividades aquí, es decir, lo que tenga que ver con actividades de entretenimiento, deportiva, turística, para aterrizar eventos que puedan implementarse en el municipio, sobre todo estaremos muy alineados con las indicaciones de la presidenta Betzabé Martínez”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.