Más Estados

Nace elefante en parque Africam Safari de Puebla

Tras la presentación del nuevo huésped, el director del zoológico comentó que se pretende que el elefante sea trasladado a su hábitat natural en África.



Africam Safari presentó la primera cría de elefante africano que logran reproducir en la zona de Valsequillo de la ciudad de Puebla.

La cría de paquidermo nació con un peso de 110 kilos y midió 80 centímetros. Su gestación demoró 22 meses. Es un macho, el cual nació de forma natural. Se encuentra en perfecto estado de salud, pero todavía no supera la fase crítica, por lo que se encuentra en constante observación. Diariamente aumenta un poco más de un kilo de peso.

Tras la presentación del nuevo huésped, el director del zoológico, Frank Carlos Camacho, comentó que se pretende que posteriormente sea trasladado a su hábitat natural en África.

Indicó que lo más difícil fueron los primeros días. "Lo que vemos a futuro es que este elefante forme parte del programa de conservación mundial.

Muchos de los elefantes que nazcan en Africam Safari serán trasladados a África", destacó.

Dijo que el nacimiento del elefante representa un gran avance en la lucha para conservar esta especie en peligro de extinción debido a su marfil.

"En el 1997 se declaró amenazada esta especie (...) en el 2015 nos hablaron para informarnos que nueve elefantes serían sacrificados en Namibia, África, por lo que hicimos los trámites correspondientes para trasladarlos a nuestras instalaciones.

"Llegaron al parque en junio de 2012. Los elefantes tenían entonces entre cuatro y nueve años y estaban condenados a muerte, por la caza o por hambre y sed, pues los elefantes jóvenes necesitan de sus padres o adultos de la manada para conseguir alimentos o agua. Por ello es muy destacado lo que hemos logrado", manifestó.

Mencionó que con estas acciones Africam Safari pone el nombre de México en alto. "Es un acto heroico", añadió.

En otro tema, informó que el parque es el punto número uno de visita del turismo en Puebla, "y somos líderes en Latinoamérica en la conservación de especies (...) estamos certificados a nivel mundial y somos los primeros con la certificación ISO en México", expresó.

Abundo que a la par han logrado reproducir a la Águila Real, "la que está en nuestro lábaro patrio y nuestras monedas (...) nadie ha logrado reproducirla más que nosotros en el mundo. Además de que las hemos reintegrado a su hábitat".

Finalmente, dijo que está labor también la están realizando en el rescate de los anfibios y del lago de Valsequillo.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.