Estados

Transporte público y cajeros: Estos son los lugares donde los poblanos se sienten más inseguros

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la mayoría de los habitantes de Puebla modificaron sus hábitos.

Durante el segundo trimestre de 2025, los habitantes de la capital poblana se sintieron inseguros en espacios como el transporte público, cajeros localizados en la vía pública y las calles, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

De acuerdo con el informe a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estos lugares reportaron la percepción de inseguridad más alta entre la población mayor de 18 años, lo que llevó a más de la mitad de los habitantes a modificar hábitos en su rutina por temor a sufrir algún delito.

La percepción de inseguridad en la capital poblana al segundo trimestre de este año fue de 84 por ciento, lo significó un incremento de 7.3 puntos porcentuales con relación a lo reportado en junio de 2024.

La encuesta añade que 90.9 por ciento de la población manifestó sentirse en el transporte público; 86.3 por ciento en los cajeros automáticos y 82.1 por ciento en la vía pública.

Incluso, agrega que 75.2 por ciento de los habitantes se siente vulnerable cuando visita un banco; 72 por ciento un mercado y 71 por ciento al momento en que transita por carreteras.

Evitan llevar cosas de valor

De un millón 886 mil 722 habitantes mayores de 18 años en la capital poblana, 75.2 por ciento modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Además, 70.7 cambió rutinas en cuanto a permitir que menores que viven en el hogar salgan solos a la calle. En tanto, 59.2 por ciento reconoció haber cambiado hábitos en cuanto a caminar de noche en alrededores de su vivienda.

Con relación a la expectativa sobre la tendencia delictiva, la encuesta añade que 75.8 por ciento de los poblanos considera que la situación “empeorará” o “seguirá igual de mal” en los siguientes doce meses.

En cuanto a las labores de prevención y combate a la delincuencia de diversas autoridades de seguridad pública. La ENSU agregó que, en junio de 2025, para la Marina, 84.5 por ciento de los habitantes atribuyó un desempeño “muy o algo efectivo”, para el Ejército, 80.6 por ciento.

Con menores porcentajes en la percepción de un desempeño muy o algo efectivo figuraron la Guardia Nacional con 68.2 por ciento, la policía estatal con 44.2 por ciento y la policía preventiva municipal con 36.8 por ciento.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.