El pasado 10 de noviembre, después de ocho días del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, fueron encontrados los cuerpos de dos personas. En los días posteriores, las autoridades confirmaron que los cadáveres eran de dos presuntos implicados en el crimen.
Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán plantearon la posible participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el homicidio del munícipe. Asimismo, las indagatorias han llevado a las fuerzas de seguridad a diversos puntos que podrían ser claves para esclarecer el caso. ¿Cuáles son? En MILENIO te contamos.
Plaza Morelos: el lugar del ataque
La Plaza Morelos, ubicada en el corazón de Uruapan, fue la sede del Festival de las Velas que, año con año, se realiza en el municipio para acompañar las celebraciones por el Día de Muertos.
Debido a su alta relevancia turística, la explanada está rodeada de establecimientos comerciales y de hoteles. Precisamente en uno de estos alojamientos se hospedó Víctor Manuel 'N', de 17 años, la tarde del 2 de noviembre.
Datos compartidos por el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, señalan que el muchacho se registró en un hotel de la zona aproximadamente a las cuatro de la tarde de aquel día. Alrededor de las 20:10 horas, salió del lugar y se abrió paso entre la multitud para disparar varias balas contra el alcalde, quien estaba rodeado de familiares, colaboradores y simpatizantes.
Las cámaras del circuito de videovigilancia captaron a Víctor Manuel 'N' realizando varias compras en los establecimientos aledaños a la plaza. Antes de perpetrar la agresión, se colocó una sudadera blanca.
Videos presentados por autoridades estatales permitieron saber que el muchacho se adentró en la plaza pública por la zona en donde se cruzan las calles Constitución y Álvaro Obregón.
Después de esquivar a la muchedumbre y cometer el asesinato, Víctor Manuel 'N' fue sometido y abatido en circunstancias que aún están bajo investigación de la Fiscalía.
Paracho: cuna del autor material
La identidad del asesino de Carlos Manzo se mantuvo como un misterio durante al menos tres días. En ese plazo, la Fiscalía michoacana difundió un retrato hablado del muchacho y fotografías de los tatuajes que llevaba en el cuerpo, con la intención de ubicar a sus seres cercanos.
Fue hasta el 5 de noviembre que la familia del joven reclamó su cuerpo y lo identificó como Víctor Manuel 'N', originario del municipio de Paracho.
Entre Paracho y Uruapan hay una distancia de aproximadamente 35 kilómetros, la cual puede recorrerse en automóvil en alrededor de 45 minutos, según el sistema de navegación satelital de Google.
Durante el proceso de identificación y entrega del cuerpo, la Fiscalía tuvo conocimiento de que, al momento del crimen, Víctor Manuel llevaba una semana sin presentarse en su hogar; su paradero y movimientos en los días previos al asesinato de Manzo no han sido revelados.
Precisamente en el municipio de Paracho se registró un intenso operativo de fuerzas estatales y federales en el mes de junio. Como resultado de dicho despliegue fue capturado Octavio 'N', alias El 24, presunto jefe de una célula criminal dedicada al secuestro y la extorsión en dicho territorio.
El hallazgo de otros dos implicados sin vida en Capácuaro
La mañana del 10 de noviembre, las autoridades locales recibieron reportes sobre la presencia de bultos con apariencia sospechosa sobre la carretera Uruapan-Paracho, a pocos metros del acceso al Colegio de Bachilleres que se ubica en la localidad de Capácuaro.
Al acudir al lugar, agentes de la Guardia Civil se percataron de que el contenido de aquellas bolsas de plástico eran restos humanos, por lo que se solicitó el apoyo de agentes investigadores de la Fiscalía.
Tres días más tarde, tanto el fiscal Torres como el gobernador Ramírez Bedolla confirmaron que las personas encontradas en dicho sitio eran dos posible cómplices del asesinato de Carlos Manzo.
"Participaron otras dos personas que acompañaban al homicida [de Manzo]. Estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos", mencionó el mandatario durante un encuentro con medios de comunicación el 13 de noviembre.
Reportes preliminares apuntan que uno de los fallecidos era Josué 'N', de 16 años, originario del municipio de Uruapan. La segunda víctima no ha sido identificada plenamente, aunque se presume que era un hombre adulto.
BM.