Estados

"No tenemos a donde ir ni a donde llegar": Más de 200 personas permanecen en albergues de Xicotepec, Puebla

Familias que se vieron afectadas ante las intensas precipitaciones fueron obligadas a evacuar sus hogares; hoy esperan el apoyo del gobierno federal.

A una semana de las lluvias que azotaron Puebla y otros cuatro estados, en el municipio de Xicotepec más de 200 personas permanecen en albergues al no tener casas a donde regresar.

Asimismo, después de las intensas precipitaciones se ha restablecido la comunicación en 10 comunidades de una docena que quedaron incomunicadas. 

En ellas, la mayor parte de las cerca de dos mil personas que llegaron a los albergues temporales ya regresaron a sus domicilios para limpiarlos y tratar de salir adelante.

Campesinos, sin salario ni respaldo

Sin embargo, hay otras personas, principalmente campesinos, que perdieron todo y permanecen en incertidumbre ante el inminente retiro de los albergues y la demora del apoyo del gobierno federal, el cual continúa con el censo de afectados.

"La mera verdad (sic) a nosotros nos fue de la patada (sic). Se nos fue todo, no tenemos nada, a dónde ir ni a dónde llegar. Todos mis hijos y sus cuates (sic) también estábamos todos juntos, pero nos arrastró el agua y pues gracias a Dios nos salimos, nos sacaron y estamos aquí", dijo Jesús Hernández, habitante de la colonia Los Manguitos.
Albergues
Las personas se quedaron sin vivienda; temen ante el cierre de refugios. | Foto: Jorge Carballo

Jesús es campesino y estaba en una fiesta junto a sus hijos y otros vecinos cuando el agua se llevó su casa que se encontraba a la orilla del río.

"La verdad da tristeza, da tristeza ver la situación así muy dura, pesada. Nosotros somos campesinos, no tenemos más sueldo, más ayuda, más que el apoyo que nos lleguen a brindar", añadió.

Junto a su esposa y algunas de sus nietas, Jesús se ha refugiado durante estos días en un aula de la primaria Francisco J. Murguía. Espera que el apoyo del gobierno federal no tarde en llegar, señalando que él y muchos otros campesinos no cuentan con un sueldo para subsistir.

Restablecen comunicación en la mayoría de las comunidades: edil

De acuerdo con el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán, en los seis albergues que se instalaron tras la emergencia, habitan alrededor de 275 personas que perdieron todo su patrimonio.

"Hoy (...) te puedo decir que nada más deben haber unas 275 personas, ya nada más en el albergue de La Ceiba de la escuela Francisco Murguía, y en un albergue que está en la dos, la estación vieja de Pemex, ahí hay poquitas familias, 22 personas", indicó.

El edil mencionó que se ha restablecido la comunicación en 10 comunidades de 12 que quedaron incomunicadas tras las fuertes lluvias.

Albergues
Los campesinos no cuentan con otros ingresos para subsistir. | Foto: Jorge Carballo

En la localidad que forma parte de la sierra norte de la entidad, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando para restablecer la energía en algunos puntos.

Por su parte, trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se encargan de la liberación de caminos para llevar víveres a las comunidades afectadas por las intensas lluvias del jueves y viernes de la semana pasada.

"Xicotepec se está poniendo de pie, de 12 comunidades incomunicadas ya tenemos 10 y estoy seguro que entre mañana y pasado ya quedan las otras dos comunidades ya comunicadas. Aún así les hemos estado llevando despensas, alimentos, cobijas, todo lo que hemos podido", dijo el edil.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.