Estados

Sigue represión contra docentes del IESEN, les "piden" tres días para definir su futuro

Se les notificó por el nuevo director que aún no podían volver y que en tres días se les daría por escrito los motivos por los que se mantendrían fuera

Las cinco docentes que habían sido suspendidas en el conflicto del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) General Lázaro Cárdenas del Río, volvieron desde la semana pasada a las aulas luego del cese de la anterior directora; sin embargo, ayer se les notificó por el nuevo director que aún no podían volver y que en tres días se les daría por escrito los motivos por los que se mantendrían fuera y les advirtió que "la guerra apenas comenzaba".

Lo anterior fue confirmado por las cinco maestras que fueron separadas de sus funciones luego de que fueran involucradas en el conflicto que se desató hace exactamente un mes al reclamo de horas clase o plaza de un maestro fallecido, misma que demandaban para una hermana del finado, por lo que al ser ignoradas por la anterior directiva, recibieron el respaldo de un grupo de alumnos y ello desencadenó en su suspensión y posterior toma de las instalaciones.

Señalan que al anunció del secretario de Educación Guillermo Adame del cambio de director del IESEN, ese mismo día se levantó el bloqueo que mantenían un grupo de alumnos y al siguiente se les permitió el acceso al plantel como a dar clases a sus alumnos, pensando que todo volvería a la normalidad y que la llegada del nuevo directivo, se ofrecerían mejores condiciones laborales para los docentes, partiendo de una nueva relación.

Sin embargo, añaden que grande fue su sorpresa, cuando el martes las cinco maestras fueron llamadas a la dirección y ahí José Quintana les pidió mantenerse fuera del plantel y sin dar clases por otros tres días, plazo en que les daría por escrito una notificación sobre la cual estaban separadas de sus funciones.

No obstante a esa notificación verbal, llamó de sobremanera la expresión del nuevo director hacia ellas al advertirles que “vengo con la instrucción del gobernador Esteban Villegas de limpiar el IESEN, poner orden en la escuela y de ser necesario cortar cabezas” y encima remató: “la guerra, apenas empieza”.

Bajo ese “lineamiento” del nuevo director, las docentes califican de lamentable la postura de quien se suponía vendría a darle otro giro en la administración de esta institución normalista, pues a ellas como afectadas les resultó peor cuando además de volverlas a suspender, todavía reciben el amago y represión que contradicen al Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

No hay denuncias contra maestras

Respecto a la supuesta denuncia que había interpuesto contra ellas desde la Vicefiscalía como en la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango por incitar supuestamente a la violencia como por la toma de las instalaciones, las docentes precisan que hasta ahora su abogado no ha encontrado ninguna querella como dicen las autoridades educativas, pues hasta el momento no han sido notificadas por ninguna instancia; sin embargo, lo que parecía acabar el conflicto con la salida de la anterior directora Lucía Hernández de la Fuente y establecer un acuerdo pacífico, se complica aún más con esta postura del nuevo director José Quintana.

De hecho, señalan que ellas interpusieron un amparo de la justicia para obligar a las autoridades a responder respecto al motivo por el cual habían sido suspendidas y hasta la fecha no han recibido respuesta.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.