Estados

Piden elección abierta en jefatura de cuartel en San Jacinto y toman carretera Lerdo a Durango

Unos 50 pobladores de la comunidad de San Jacinto bloquearon la carretera libre Cuencamé-Durango para exigir elecciones abiertas en la renovación de la jefatura de cuartel de la comunidad.

No fueron agricultores, tampoco transportistas, sino menos de cincuenta pobladores de la comunidad rural de San Jacinto, en el municipio de Lerdo, los que causaron un caos y obstrucción de camiones de carga, pasajeros y particulares al bloquear por espacio de tres horas la carretera libre Lerdo-Cuencamé para exigir que se abran las elecciones a renovar la Jefatura de Cuartel.

A diferencia de la movilización nacional que se llevó a cabo ayer en diversos estados del país los primeros para protestar por la nueva Ley de Aguas Nacionales y la falta de apoyos, mientras los segundos por la creciente inseguridad en las carreteras federales, acá en La Laguna un puñado de pobladores atravesaron a las 11:30 de la mañana sus vehículos camionetas, pick ups y automóviles a la altura del entronque de la autopista federal Gómez Palacio-Durango, como medida de presión para que se escuchen sus peticiones.

Rosvel Flores, aspirante a la jefatura de cuartel en esta población, responsabilizó al gobierno municipal de Lerdo por cerrar el proceso de elección al impedirle su registro y en cambio imponer candidatos a modo que sean simpatizantes del PRI, de ahí su rechazo y protesta con esta medida de presión.

Al menos unos diez vehículos entre camionetas y automóviles automóviles cerraron las vías de comunicación en lo que fue el entronque con la autopista.

Dijo que de 52 comunidades rurales ejidales, sólo en dos o quizá tres se habrán de realizar elecciones abiertas, debido a que en su mayoría negociaron ir en una sola planilla, sobre todo aquellas identificadas con el PRI, pero en casos donde se simpatiza con Morena -como es su caso- buscan imponer e invalidar a quienes de otros partidos pretendan participar.

De 52 comunidades rurales ejidales, solo en dos se habrán de realizar elecciones abiertas.
De 52 comunidades rurales ejidales, solo en dos se habrán de realizar elecciones abiertas. | Rolando Riestra

Expuso que él se había registrado conforme a la convocatoria y hace unos días se le notificó que no aparecía en las listas con su candidatura, salvo quienes van por las planillas verdes que son afines a la Presidenta Municipal Susy Torrecillas Salazar.

Manifestó que frente a este hecho, están solicitando la intervención del Gobierno del Estado de Durango a fin de que intervengan a favor de que el proceso de elección en esta comunidad se abra de manera democrática.

“Es una manifestación pacífica y permitimos a las personas que tengan alguna urgencia que pasen, ese fue el acuerdo y si afectamos a terceros pedimos su comprensión, pues nosotros lo único que pedimos es nuestro derecho a participar”, agregó el líder de esta movilización.
Están solicitando la intervención del Gobierno del Estado de Durango a fin de que intervengan a favor de que el proceso de elección.
Están solicitando la intervención del Gobierno del Estado de Durango a fin de que intervengan a favor de que el proceso de elección. | Rolando Riestra

Guardia Nacional, a la expectativa

Respecto a este bloqueo en dicha carretera federal, Cesar Alberto Padilla Reyes, comandante de la Guardia Nacional destacamentada en la Estación Gómez Palacio, manifestó que se trata de una movilización pacífica y se respetará el derecho a manifestarse, siempre y cuando no generen daños mayores.

Admitió que si bien un bloqueó que interrumpe las vías de comunicación federales, se tipifica como un delito federal, en esta ocasión la prioridad es preservar la seguridad de los ciudadanos no sólo de los usuarios de las vías federales, sino de los propios manifestantes, por lo que la instrucción es no usar la fuerza pública esperando que por parte de la alcaldía de Lerdo exista la disposición de negociar.

Al menos cuatro unidades patrulla de la Guardía Nacional, con diez elementos, se mantenían a la expectativa en la vigilancia resguardando que no existan daños mayores en la vía federal como en las propias ascetas, en donde llegaron al acuerdo con los manifestantes de liberar el acceso de vehículos sólo a aquellas personas que por cuestión médica tienen que ir al Seguro Social como de cualquier institución médica.

“Hay un delito, está tipificado en el Código Penal Federal, que es la obstrucción de vías de comunicación, pero también es cierto que existe un derecho para todo ciudadano de manifestarse y la verdad es que se están manifestando de forma pacífica”, dijo el comandante de la GN.
Al menos unos diez vehículos cerraron las vías de comunicación en lo que fue el entronque con la autopista.
Al menos unos diez vehículos cerraron las vías de comunicación en lo que fue el entronque con la autopista. | Rolando Riestra

Fue a las 14.30 horas cuando el bloqueo fue levantado, sin que ninguna autoridad local o estatal se haya aparecido a llegar a una negociación con los inconformes, por lo que amenazaron con volver a interrumpir el flujo de vehículos, transporte de personal, de pasajeros como de carga el día de mañana miércoles.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.