Ciencia y Salud

¿A qué edad debes dejar de beber alcohol si quieres prevenir el Alzheimer? Neurólogo da estas recomendaciones

Richard Restak señala cuáles son sus recomendaciones para el cuidado de la memoria a partir de cierta edad

El neurólogo Richard Restak destaca en su área por hablar de la perspectiva del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que suele afectar a partir de cierta edad. Esta surge derivado de varios factores incluso genéticos más habituales, como el consumo de alcohol, que pueden propia su aparición.

En los trabajos del especialista se promueven algunos consejos para gestionar la pérdida de memoria o el combate al temor de desarrollar el trastorno. En MILENIO te hablamos más sobre los detalles.

¿Qué es el Alzheimer?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), el Alzheimer es un trastorno del cerebro que poco a poco va destruyendo la memoria y las habilidades de pensamiento. Su estadística sugiere que millones de personas pueden desarrollarla después de los 65 años.

¿A qué edad debes dejar de tomar para prevenir Alzheimer?

De acuerdo con el neurocientífico y profesor clínico Dr. Richard Restak, una de las voces más citadas en temas de memoria y salud cerebral, existe una edad límite en la que se debe suspender el consumo de alcohol por completo.

Así, se protegería al cerebro del deterioro cognitivo. En entrevista y publicaciones retomadas por The Guardian, Restak recomienda a sus pacientes dejar de beber alcohol a los 70 años como máximo

Estudio revela cómo se puede prevenir el Alzheimer
El Alzheimer puede prevenirse si se deja de tomar alcohol.

El especialista explica que, a partir de los 65 años, el cerebro ya cuenta con una menor reserva neuronal. Bajo esta premisa, plantea una pregunta central: ¿por qué arriesgar las neuronas restantes?

¿Por qué el alcohol daña el cerebro?

Aunque define al alcohol como una “neurotoxina muy, muy débil”, subraya que aún en niveles moderados pueden dañar las células nerviosas a largo plazo del órgano pensante y líder de nuestro organismo.

El Ictus es un padecimiento que afecta el cerebro | Especial Discover Milenio
Esta enfermedad neurodegenerativa deteriora la memoria.

La postura del neurocientífico coincide con los hallazgos recientes de la comisión de la revista The Lancet sobre demencia, que estima que hasta el 40 por ciento de los casos de esta enfermedad podrían prevenirse o retrasarse si se abordan 12 factores de riesgo modificables, entre ellos el consumo excesivo de alcohol.

Recomendaciones de Richard Restak para prevenir el Alzheimer

La recomendación general en The Guardian apunta a que los adultos mayores adopten hábitos similares a los usados para prevenir enfermedades cardiacas o ciertos tipos de cáncer.

Esto con el fin de prevenir antes que lamentar. Es así que se proponen algunos hábitos que pueden ayudar a fortalecer la memoria o disminuir la probabilidad de desarrollar demencia:

  • Socializar: hablar y mantener la mente activa.
  • Ejercitar la mente: diariamente se puede leer, ejercitando la memoria.
  • Dormir bien: una siesta corta por la tarde puede ayudar.
  • Atender tus problemas visuales y auditivos.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.