El titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Guillermo Adame Calderón en su visita a Gómez Palacio dio a conocer cambios en el Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) "Gral. Lázaro Cárdenas del Río” de Lerdo. Luego de que Lucía Hernández de la Fuente concluyó con su periodo por tres años al frente de la institución, se nombró a José Quintana Muñoz como encargado de la dirección de manera temporal hasta que el gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal haga de manera oficial el nombramiento de la nueva directiva.
En rueda de prensa acompañado por el subsecretario de Educación Ulises Adame de León, Guillermo Adame, emitió el informe sobre la situación actual de la Normal de Lerdo y la conclusión de las negociaciones con los alumnos que se mantenían en paro y la toma de las instalaciones.
En su posicionamiento, Guillermo Adame destacó que el plantel ya está liberado, abierto y con actividades. “Tengan la seguridad que la preocupación de Esteban Villegas nuestro gobernador y obviamente la preocupación de la Secretaría de Educación siempre será el servicio educativo”.
Aunque la SEED reconoce la importancia de los padres de familia y los maestros en una comunidad educativa, la prioridad son los alumnos, al ser su principal responsabilidad, el orígen de la educación y a quienes están brindando los servicios.
Ante este planteamiento decidieron entablar el diálogo con los estudiantes a través de su representación como es la Sociedad de Alumnos y encontrar una solución del conflicto en el IESEN, sin demeritar el interés de las necesidades de los trabajadores de la educación.
“Lo reitero y lo digo con claridad, pero el estudiantado siempre tendrá una prioridad para nosotros para poder asegurar un servicio educativo”.
En cuanto a las demás demandas emitidas por los alumnos, maestros, trabajadores y padres de familia, aseguró que quedarán a salvo sus garantías, sin embargo para quienes tienen otro tipo de señalamientos ajenos a los temas institucionales y por ende a la jurisdicción de la Secretaría de Educación, les aclaró que deberán llevar a cabo los procesos que las legislación demanda, en la cual no deben y no pueden intervenir.
En relación a los planteamientos sobre la necesidad del mejoramiento de la infraestructura y equipamiento del Instituto, el Subsecretario de Educación en Durango dio a conocer que los acuerdos establecidos con la Sociedad de Alumnos fue que en el presupuesto del 2026 van a otorgar una bolsa al IESEN a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).
El recurso será destinado para la recuperación de laboratorios, la reparación de instalaciones y culminación de la biblioteca, entre otras obras.
Como se recordará la situación se detonó por una disputa de horas clases de un maestro fallecido, por lo cual un grupo de cinco maestras hicieron una manifestación, pero en ese lapso personas encapuchadas ingresaron al plantel, y en ese sentido la Secretaría de Educación tuvo que intervenir. Por el momento esas maestras siguen suspendidas y se encuentran en un proceso de investigación en la Fiscalía Anticorrupción. “Como responsables de las instalaciones y del servicio educativo al ver entrar encapuchados una mañana a cerrar instituciones,pues presentamos las denuncias correspondientes”.
El IESEN se creó en 1998 y en los últimos años se han realizado ocho paros, todos organizados por estas maestras, expresó el funcionario estatal.
Se espera que en los próximos días, Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango lleve a cabo el nombramiento oficial del próximo director de la Normal 'Gral. Lázaro Cárdenas del Río', y quien estará al frente de la institución por un periodo de tres años.
daed