Estados

Directora del IESEN rinde informe por redes y se despide al concluir su periodo

Lucía Hernández de la Fuente presentó un informe virtual donde enumeró obras y avances administrativos; evitó referirse al conflicto que mantiene al plantel sin clases desde hace cuatro semanas.

A través de un vídeo transmitido en las redes sociales, Lucía Hernández de la Fuente, la directora del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal 'General Lázaro Cárdenas del Río' en Lerdo, dió su informe de resultados al cumplir su periodo de tres años para lo que fue designada y se despidió agradeciendo al  gobernador Esteban Villegas Villarreal  la confianza y respaldo.

El vídeo, austero, sin mucha producción y con duración de 10 minutos con 37 segundos, comienza con el logotipo de la escuela normalista y con un fondo musicalizado libre de regalías, para luego en la mitad de la la pantalla aparecer la imagen de la funcionaria educativa en la que de entrada saluda a la comunidad del plantel y en seguida agradece el apoyo que ha tenido siempre de mandatario desde que fue designada en dicho cargo.

Del mismo modo hace lo propio con el secretario de Educación Guillermo Adame y con el Subsecretario del ramo en La Laguna, Fernando Ulises Adame de León,  así cómo al dirigente de la Sección 35 del SNTE Arturo Díaz González, además a comunidad normalista y hace énfasis en su agradecimiento a su “bella estructura normalista”, ilustrando el vídeo con un collage de fotografías con los personajes descritos.

En ese lapso, la directiva enumera una serie de logros alcanzados en este periodo de tres años que concluyen este martes 18 de noviembre, destacando la solución al desabasto de agua eu sufrían cada semana, en la que se tenían que comprar pipas para suministrar el líquido para beber como para la limpieza y los baños.

Del mismo modo refirió el respaldo que se dio a la reposición de todos los baños de la escuela que a su llegada estaban en completo descuido; así como a la construcción de una biblioteca digital y nuevas aulas, climatización con minisplits en todas las aulas y un nuevo transformador de mayor capacidad, además de que se proyecta la construcción de una placita al acceso del plantel.

El informe se da en el marco de lo que dicta el decreto de creación del IESEN en el sentido de que los directos ejercen un periodo de tres años, por lo que este informe de resultados comprende un periodo del 2022-2025.

Destaca además el logro alcanzado en materia de transparencia, ya que hasta antes de su llegada la institución tenía una calificación de .15 y en cincuenta años de funcionamiento, nunca había tenido Contabilidad Gubernamental, lo que obligaba desde entonces a ejercer una transformación profunda.

Cabe mencionar que en este informe publicado este martes en la página oficial de Facebook del IESEN y enviado en listas de distribución a través de WhatsApp, no aborda en lo absoluto el tema de los conflictos que mantienen con esta cuatro semanas sin clases a causa de la toma de instalaciones por parte de un grupo de alumnos del séptimo grado, docentes y padres de familia.

El pasado jueves unos 150 alumnos del plantel bloquearon por el espacio de dos horas y media el bulevar Miguel Alemán como medida de protesta al considerarse ignorados por el gobernador Esteban Villegas Villarreal cuando les había prometido una respuesta a su pliego petitorio para asignar la plaza de un maestro fallecido a la hermana de este, restituir a cinco maestras separadas de su cargo y respeto a su libertad de expresión, pero se inconformaron al no haber tenido una respuesta.

Abordada al respecto, dijo que las clases se mantienen en sedes alternas y respecto a su futuro, sobre si permanecerá reelecta otros tres años, manifestó que ignora lo que pasará al respecto.





daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.