El municipio de Torreón, concluyó con la campaña de reforestación en la ciudad y reporta un aumento en la cobertura tanto en zonas verdes como camellones de la ciudad.
Marcelo Sánchez, titular de la dependencia, dijo que fueron colocados 10 mil árboles en una primera etapa, pero tras la aceptación aumentó.
“Hicimos una meta inicial de 10 mil que se cerró muy pronto, aumentamos en 15 mil y ahorita ya cerrando todas las reforestaciones, todas todas las solicitudes, vamos cerrando arriba de 18 mil árboles”.
Se atendieron principalmente solicitudes ciudadanas
Indicó que principalmente son solicitudes ciudadanas o vecinos organizados que piden tanto áreas verdes como camellones donde va más del 70 por ciento de solicitudes.
“En el caso de áreas verdes de solicitudes ya está entrando el fin de año y el invierno, es la temporada donde empezamos a verificar los espacios públicos que tenemos y que reforestamos para ver que los árboles sigan con alta supervivencia y con eso pues darle seguimiento”.
¿Qué tipo se árboles se plantaron?
Indicó que el tipo de árboles sembrados este año varían, pero son de tipo regional como huizache, mezquite y lágrima de San Pedro.
“Ahorita ya estamos en una etapa donde entra el frío y nos recomiendan que al estar plantando árboles evaluemos su supervivencia”.
Mencionó que de momento por la temporada de invierno no hay donación de árboles.
“Esta semana acabamos algunas reforestaciones que quedan pendientes. Se cierra por completo y ya el otro año empezamos de nuevo”, añadió.
Cabe recordar que el plan de reforestación municipal fue anunciado a principios de año y desde entonces la autoridad refirió que seguía su curso sin mayor sobresalto, además de aceptación por parte de la ciudadanía.
Alumnos del Conalep reforestan Bosque Venustiano Carranza con 100 nuevos árboles
Con el objetivo de fortalecer el Bosque Venustiano Carranza y promover un entorno más verde y sostenible, la Dirección General de Servicios Públicos,en conjunto con Medio Ambiente, así como conalumnos y personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), llevaron a cabo una reforestación con 100 árboles en este pulmón vital de la ciudad.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos, dio a conocer que la iniciativa es impulsada por la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, como parte de los compromisos ecológicos.
El funcionario informó que durante la jornada, los jóvenes del CONALEP participaron activamente en la plantación y el cuidado inicial de los nuevos ejemplares, fortaleciendo su conciencia ambiental y su compromiso con la protección del entorno natural.
“Estas actividades además de contribuir a la reforestación, promueven la educación ecológica y la participación social en la preservación de los espacios públicos”, señaló.
Talaron árboles que presentaban peligro de caída
Destacó además que como parte de una acción integral de seguridad y sostenibilidad, se realizó la tala controlada de árboles secos de gran tamaño que representaban un peligro de caída, actuando de manera 100 por ciento sostenible.
“Por cada árbol que se retira en el Bosque por representar un riesgo de caída, se están plantando 10nuevos ejemplares”.
En este sentido, dijo que los árboles retirados fueron triturados en el lugar para crear acolchado vegetal, que se aplica directamente en los cajetes para devolver nutrientes a la tierra y conservar la humedad del suelo.
Villarreal Cuéllar dijo que con estas acciones se buscaeliminar riesgos y fortalecer el pulmón de la ciudad promoviendo un entorno más verde, sostenible y seguro, demostrando que el trabajo en equipo hace la diferencia en el cuidado del medio ambiente.
arg