Estados

Jóvenes de rehúsan a casarse en Lerdo; promueven los matrimonios colectivos

Se está atendiendo la difusión y promoción de lo que serán las bodas comunitarias, que en esta ocasión se habrá de desarrollar el 13 de febrero.

Si bien en los últimos tiempos se ha observado que las parejas jóvenes se muestran reticentes a casarse como una tendencia, la misión del gobierno es difundir y promover el matrimonio como una institución dentro de la sociedad y que da certeza jurídica en los compromisos como pareja.

Al respecto, el titular de la Oficialía Primera del Registro Civil de Lerdo, Antonio Cossio Pérez informó que por ello se está atendiendo la difusión y promoción de lo que serán las bodas comunitarias, que en esta ocasión se habrá de desarrollar el 13 de febrero en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Comentó que en días pasados se llevó a cabo una reunión encabezada por el director General del Registro Civil Nazario Ortega y la presidenta del DIF en Lerdo, Susy Torrecillas Salazar y los titulares de las 14 Oficialías en observas La Laguna de Durango, en la que se establecieron los mecanismos para la organización de este evento que será encabezado por la presidenta honoraria del DIF en Durango, Marisol Rosso.

Expuso que ciertamente se ha observado una disminución en el interés de muchas parejas jóvenes en casarse, esto en una percepción de libertad y compromiso sin formalizar y optan por la unión libre o concubinato.

Sin embargo, dijo que luego vienen muchos requerimientos que los obliga finalmente a asumir ese compromiso, ya sea el alta del Seguro Social, algún crédito hipotecario o diferentes tramites.

Por ello, dijo que se busca a través de este evento el promover la formalidad del matrimonio, siendo los matrimonios comunitarios o colectivos la oportunidad de asumir legalmente este compromiso.

¿Cuánto cuesta casarte en una boda comunitaria?

Por otro lado, expuso que un factor a favor es el ahorro, ya que a través de esta ceremonia los interesados no pagan absolutamente nada, lo que en las oficinas de las Oficialías en lo particular tendría un costo de 2 mil 300 pesos, ya que en muchos otros casos la economía es lo les impide formalizar la unión que mantienen.

cale


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.