Estados

Localizan a joven tras ser víctima de extorsión telefónica en García, NL

Debanhi recibió una llamada en donde le pedían salirse de su domicilio ya que habría un operativo y podían privarla de su libertad, para después decirle que se trasladara a un centro comercial.

Una joven de 18 años fue localizada tras ser víctima de extorsión telefónica en el municipio de García, Nuevo León.

Este caso sería el segundo consecutivo que se presenta durante la semana en la entidad, según lo informado por las autoridades.

Debanhi, de 18 años, se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Valle de las Grutas cuando recibió una llamada de un número desconocido, diciéndole que se tenía que salir ya que habría un operativo y podían privarla de la libertad.

Ante esta situación, la víctima se asustó y se salió de su casa, para dirigirse a un monte, en donde duró alrededor de dos horas.

Sin embargo, su familia se alertó al no saber de ella y no poderse comunicar por teléfono, pasando por momentos de angustia.

Después los extorsionadores siguieron en llamada con la jovencita, para después decirle que se trasladara a un centro comercial grande; ella, tomando en cuenta que había uno cerca del sitio en que se encontraba, se trasladó.

La familia hizo el reporte a las autoridades, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comenzaron a buscarla, localizándola aproximadamente a las 21:00 horas del miércoles en Plaza Lincoln, aparentemente con bien.

Las autoridades, ante estos casos, les quitan el celular a las víctimas y le cuelgan a los extorsionadores, pues el modus operandi es mantener las líneas de comunicación ocupadas, con el fin que los familiares no puedan ubicarlas, mientras los presuntos delincuentes les piden dinero o sacan datos para seguir extorsionando.

Padres deben tener cercanía con hijos para evitar extorsiones

Con el fin de evitar que las niñas, niños y adolescentes caigan en extorsiones, Israel Peralta, especialista en ciberseguridad, señaló que los padres de familia siempre deben tener cercanía con sus hijos una vez que estos tengan acceso a las redes sociales.

En entrevista para Telediario Radio con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortíz, el especialista en ciberseguridad recomendó que, cuando un menor comience a usar dispositivos desde los tres años, los adultos activen todos los protocolos de seguridad. En el caso de los adolescentes, sugirió explicarles claramente los riesgos que existen en el entorno digital.

"Con él, lo que tengo que hacer es activar los protocolos de seguridad del mismo juego y evitar que tenga conversaciones con personas que no son sus amigos registrados; asegurarnos de que nosotros tengamos la clave para registrar a los amigos, y con eso cerramos la brecha para que no hable con cualquier persona. Y con los adolescentes y más grandes, explicarles estos riesgos, que no todas las personas que se acercan a ellos van a ser amigos".

Además, mencionó que los tipos de extorsión virtual más frecuentes son el robo de cuentas bancarias o de la aplicación WhatsApp.

"Lo más frecuente es el robo del WhatsApp y el robo de cuentas bancarias a través de algo que llamamos ingeniería social. Digitalmente te buscan para decirte que necesitan entregarte un paquete, o que el banco requiere hacer un cambio en tu cuenta, o que alguien intentó acceder a ella, y te empiezan a envolver en una llamada en la que tú terminas entregando información como códigos o claves, y con eso pueden tomar el control de tu cuenta bancaria o de tu WhatsApp".

Por último, exhortó a la ciudadanía a proteger sus redes sociales y, si no es necesario, evitar compartir información personal, ya que estas plataformas son utilizadas por los delincuentes como herramientas para robar información y enganchar a sus víctimas.

Descartan presencia de bandas de extorsionadores en NL

Nuevo León se encuentra entre las ocho entidades con mayor número de casos de extorsión, ante esto, Juan Antulio Botello Cantú, el fiscal especializado en Antisecuestros, descartó la presencia de grupos de extorsionadores operando dentro del estado.

En entrevista con Luis García para Telediario Radio, Botello Cantú señaló que en la entidad únicamente se encuentran las víctimas, mientras que los extorsionadores operan desde otros estados de la República.

"En el estado no se tienen documentadas bandas extorsivas que radiquen aquí; es decir, las víctimas son las que están en el estado. Las bandas dedicadas a este tipo de delitos, nosotros tenemos datos y documentos que provienen de otros estados, principalmente Tamaulipas, Guadalajara (Jalisco), Estado de México y Puebla", aseguró Botello Cantú.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.