Estados

Hallan a menor que estuvo extraviada por 2 horas en Monterrey; fue víctima de extorsión telefónica

Autoridades informaron que la menor salió de su domicilio sin avisar a su familia, por lo que vecinos denunciaron la desaparición en redes sociales y más tarde fue encontrada.

Una adolescente de 13 años fue víctima de extorsión telefónica y estuvo desparecida durante dos horas, en Monterrey.

La menor fue reportada como extraviada en la colonia Colinas de San Jerónimo, la tarde del martes y, fue localizada al anochecer por oficiales de la policía de Monterrey, en el centro de la ciudad.

​De acuerdo con las autoridades, alrededor de las 19:00 horas, la menor salió de su domicilio sin avisar a sus familiares.

La madre de la menor hizo el reporte a los oficiales asignados a la zona donde habitan, alertando sobre la desaparición de la menor, de 13 años, por lo que se implementó un operativo.

En redes sociales, los vecinos del sector también denunciaron la desaparición para apoyar a la familia.

La búsqueda se intensificó y finalmente la mamá logró comunicarse con su hija, quien informó que se encontraba en el centro de Monterrey.

Los oficiales de la corporación se trasladaron al cruce de Madero y Escobedo, donde encontraron a la adolescente en una tienda de autoservicio.

Se informó que la menor salió de su casa, ya que fue víctima de una extorsión telefónica y una persona le decía que estaba con su mamá, por lo que requería de un depósito en efectivo.

Tras localizar a la menor, fue llevada junto a la madre de familia a las instalaciones de la Policía de Monterrey, para una valoración médica y seguir con el protocolo correspondiente.

NL, con la segunda tasa más alta por mujeres víctimas de extorsión en México

Durante el año 2025 Nuevo León se ubica como segundo lugar nacional en la tasa de extorsión por cada 100 mil mujeres, con un 5.58.

Una tasa superior en más del doble a la media en México de 2.62 víctimas por cada 100 mil mujeres.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León se colocó, tras los primeros cinco meses del año, solo por debajo de Guanajuato, que tuvo una tasa de extorsión de 8.21 por cada 100 mil mujeres.

En general el Secretariado, que presenta sus datos con información proporcionada por las Fiscalías o Procuradurías de las 32 entidades federativas del país, destaca que Nuevo León fue cuarto general en mujeres víctimas de extorsión, de enero a mayo, con 178 casos.

Con respecto a los seis estados con las tasas de extorsión más altas en mujeres, tras la de 8.21 en Guanajuato y la de 5.58 en Nuevo León, aparecen el Estado de México con 4.77, Colima con 4.65, Morelos 4.52 y Baja California Sur con 4.29, únicas entidades por arriba de cuatro víctimas de extorsión por cada 100 mil mujeres.

Por otra parte, la autoridad señala que del 1 de enero al 31 de mayo se reportaron en el país mil 787 mujeres víctimas de extorsión, en un tablero liderado por el Estado de México con 435 casos, segundo Guanajuato con 276, tercero Ciudad de México con 181, cuarto Nuevo León con 178, quinto Veracruz con 165 y sexto Jalisco con 73.

En conjunto estos seis estados sumaron mil 308 de los mil 787 casos en México, es decir, el 73.2 por ciento del total nacional.

De igual forma, según las cifras oficiales, destacar que de las 178 mujeres víctimas de extorsión en Nuevo León, tres de ellas son menores de edad.

Descartan presencia de bandas de extorsionadores en NL

Nuevo León se encuentra entre las ocho entidades con mayor número de casos de extorsión, ante esto, Juan Antulio Botello Cantú, el fiscal especializado en antisecuestros, descartó la presencia de grupos de extorsionadores operando dentro del estado.

En entrevista con Luis García para Telediario Radio, Botello Cantú señaló que en la entidad únicamente se encuentran las víctimas, mientras que los extorsionadores operan desde otros estados de la República.

"En el estado no se tienen documentadas bandas extorsivas que radiquen aquí; es decir, las víctimas son las que están en el estado. Las bandas dedicadas a este tipo de delitos, nosotros tenemos datos y documentos que provienen de otros estados, principalmente Tamaulipas, Guadalajara (Jalisco), Estado de México y Puebla", aseguró Botello Cantú.

¿Qué tipo de extorsiones se cometen en NL?

El fiscal antisecuestros informó que, en promedio, se reciben alrededor de 80 denuncias mensuales por extorsión, las cuales incluyen casos de cobro de piso, secuestros virtuales, entre otras modalidades. Además, mencionó que el año pasado se abrieron un total de 895 carpetas de investigación por este delito.

"Entre 80 y 85 denuncias por el delito de extorsión en todas sus modalidades. Es importante recalcar que son diversos los tipos de extorsión: están desde las presenciales, los cobros de piso, los secuestros virtuales y también extorsiones de tipo sexual, de citas... Terminamos con un aproximado de 895 carpetas iniciadas por el delito de extorsión", comentó.

El fiscal antisecuestros señaló que, del total de denuncias recibidas durante 2024, la mayoría correspondieron a extorsiones virtuales. En cuanto a las extorsiones presenciales, solo se abrieron alrededor de 36 carpetas de investigación. Destacó que estos casos se consideran de mayor gravedad, por lo que se activan de inmediato todas las áreas especializadas para identificar y detener a los responsables lo antes posible.

Además, mencionó que en lo que va del año han logrado cancelar 395 líneas telefónicas utilizadas para extorsión, mientras que durante todo el 2024 se desactivaron un total de 751 líneas.

"Nosotros, el año pasado, logramos cancelar 751 líneas extorsivas y, en lo que va del 2025, llevamos 395 canceladas. Es decir, exhortamos a la ciudadanía a que nos tenga confianza, que cuando sean víctimas acudan con nosotros para poder atenderlos", agregó.

Por último, exhortó a la ciudadanía a denunciar y comunicarse a las líneas destinadas para reportar casos de extorsión: el 089 y el 20 20 45 90.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.