Estados

Habitantes de Taxco protestan contra la violencia con luces desde su techo | VIDEO

Este acto busca llamar la atención de las autoridades y la sociedad en general sobre la inseguridad.

Los residentes de Taxco de Alarcón, Guerrero, han optado por una manifestación pacífica para expresar su preocupación y exigir paz en su municipio. 

A raíz del paro de transportistas ocasionado por la presión del crimen organizado, la cual lleva cinco días, la población subió a los techos de sus hogares para realizar una peculiar protesta.

Anoche, en un acto de solidaridad, los habitantes de Taxco alzaron la voz desde sus hogares, pues encendieron las luces de sus celulares y lámparas, iluminando los techos de sus casas como símbolo de unidad y protesta contra la violencia que azota su comunidad.

Este gesto, aparentemente sencillo pero simbólico, refleja la determinación de la población por hacer frente a la presencia del crimen organizado en su entorno. 

Ante la ausencia de transporte público y el clima de inseguridad que impera en la región, los habitantes han optado por una forma de protesta no violenta, buscando llamar la atención de las autoridades y de la sociedad en su conjunto.

La acción de encender las luces desde los hogares no solo simboliza la búsqueda de visibilidad y atención para su situación, sino también el deseo colectivo de paz y seguridad en un contexto marcado por la incertidumbre

La manifestación pacífica de anoche no solo es un llamado a la acción, sino también un recordatorio de que la comunidad está unida en su búsqueda de un futuro mejor.

Cantan canción de Joan Sebastián

En uno de los domicilios, se colocó una bocina de gran tamaño, desde donde se escuchó una canción dedicada a la ciudad platera, popularizada por el finado Joan Sebastián:


"Yo soy de un pueblito
chiquito y bonito
que se llama Taxco el colonial
Con sus casas viejas cerradas callejas
Y su hermosa iglesia
que es el orgullo del mineral
Cuando llega un viajero y pregunta en la entrada
¿Qué como se llama dónde va a llegar?
Alguien le contesta: ¡este es Taxco colonial!
Taxco de mis amores, jardincito de flores
Donde he pasados los años, esperando a mis amores
Taxco de mis ensueños, Jardincito de flores
Donde he pasado la vida, viviendo las ilusiones".

La pista comenzó a replicarse y cantarse en diferentes puntos de la cuidad, levantando el sentido de pertenencia de los lugareños.

Luego se generalizó el grito desde las ventanas y techos, clamando a todo pulmón a favor de la reinstalación de la paz.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.