Estados

Diseñan estrategia para reactivar el transporte público de Taxco de Alarcón, Guerrero

Resaltaron la importancia de la coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar la estabilidad y enfatizaron la prioridad de reactivar el transporte público para la movilidad de la población.

Con el respaldo de fuerzas militares, representantes del gobierno estatal se reunieron con autoridades del municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, para establecer una estrategia que permita reactivar el servicio de transporte público local, el cual lleva suspendido cuatro días.

El encuentro tuvo lugar en el ayuntamiento, sin la participación del alcalde Mario Figueroa Mundo, quien partió hacia Europa el 21 de enero con el propósito de promover la ciudad en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España.

Durante la reunión, se hizo hincapié en la importancia de mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno para asegurar a la población de Taxco "los medios necesarios para que prevalezca la estabilidad social".

Francisco Rodríguez Cisneros, director de Gobernación estatal, destacó la prioridad de reactivar el servicio de transporte público para garantizar el derecho a la movilidad tanto de los habitantes como de los visitantes.

La paralización del transporte público también ha causado la suspensión de clases, y pocos comercios han decidido abrir sus puertas.


MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.