Estados

Empresarios y autoridades recorren zona industrial de Gómez Palacio para detectar áreas que requieren atención

Fueron señalados aspectos referentes al bacheo, jardines de camellones, basura y alumbrado público, lo cual fue apuntado por direcciones municipales.

Un grupo de empresarios de La Laguna de Durango, junto a funcionarios de Servicios públicos, Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio de Gómez Palacio, realizaron un recorrido por el Parque Industrial Lagunero para detectar las zonas que requieren mayor atención y las áreas de oportunidad en infraestructura que serían más viables para sus capacidades.

En un esfuerzo por mantener mayor coordinación entre el ayuntamiento con el sector empresarial, durante el recorrido realizado desde un tranvía, fueron señalados aspectos referentes al bacheo, jardines de camellones, basura y alumbrado público, lo cual fue apuntado por los representantes de las direcciones municipales, a las que se les unió la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.

Hernán Ramírez Ramírez, subdirector de Desarrollo Urbano y Cristian Cazares García, jefe de Alumbrado Público, tomaron nota y ubicación en cada zona que los empresarios manifestaban la necesidad de aplicar mantenimiento o atención, además de comprometerse a pasar los datos referidos a las dependencias que tengan injerencia en determinados casos, muchos de bacheo.

El recorrido inició sobre el bulevar González de la Vega para ingresar a la zona industrial por la avenida Cuatro Ciénegas, donde se detectó que el paso de vía del tren estaba en malas condiciones. Luego, rumbo a la calle Valle del Guadiana se apreciaron camellones con basura y maleza, así como varios baches, sobre todo en las uniones de pavimento hidráulico y el de chapopote.

Más áreas por atender se vieron por la misma calle, igual que pasar a la calle Piedras Negras y la Nazas, hasta la avenida Acatita de Baján para dirigirse a la llamada Cuarta Etapa de la zona industrial gomezpalatina, en la que los problemas de mal estacionamiento de cajas de tráileres, falta de alumbrado público, baches y agua estancada en las lluvias, fueron los más señalados.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Gómez Palacio, Pedro Aguirre, indicó que detectaron varias alcantarillas sin tapas y calles con desperfectos de tamaño considerable, principalmente ocasionados por el paso de vehículos pesados, para lo cual se harán folios que darán seguimiento mediante grupos de contacto.

Sin embargo, resaltó que no todo es responsabilidad del gobierno. 

“No solo fue para señalar las áreas de oportunidad que tenemos, sino también para proponer mejoras. Vimos que muchas empresas tienen basura en las banquetas, hay que hacer el llamado de asumir la responsabilidad de mantener limpias nuestras áreas para ayudar al municipio a que mejoren estos sectores”.

El empresario dijo que esperan que en los próximos días sean atendidas las peticiones, aunque recordó que ya se han hecho avances en sectores que con anterioridad se solicitaba la atención.

Recordó que hace más de dos años que la zona industrial de Gómez Palacio no recibe recursos fideicomiso del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) destinados al Fondo para la Promoción y el Desarrollo de la Actividad Empresarial Durango (FOPRODEM) para fortalecer la infraestructura y servicios básicos del Parque Industrial Lagunero, y tampoco se ha integrado el consejo del fondo.

“Llevamos más de dos años que no se opera. Sobre el recurso que se debe bajar, lo que nos ha dicho Finanzas es que ronda en los 5 millones de pesos mensuales para La Laguna de Durango, se estima que sean entre 150 y 200 millones de pesos que deben estar destinados en obras en beneficio al desarrollo industrial”, añadió.

arg


Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.