Negocios

Ibero Torreón firma convenio para eficientar la logística comercial e industrial en La Laguna

La institución y el clúster estatal trabajarán juntos para acercar a los estudiantes a proyectos reales y fortalecer las cadenas de suministro en la región lagunera.

La Universidad Iberoamericana Torreón firmó un convenio de colaboración con el Clúster para la Innovación y Competitividad Logística del Estado de Coahuila, con lo que se buscará acercar a los estudiantes a las nuevas tendencias para eficientar la logística y las cadenas de suministro en la región Laguna, además de abonar al desarrollo del corredor logístico que conecta a Estados Unidos con el Pacífico a través de La Laguna.

En la firma de convenio estuvieron Juan Luis Hernández Avendaño, rector de la Ibero Torreón, y Juan Enrique Sánchez García, gerente del Clúster para la Innovación y Competitividad Logística, así como Luis Miguel Hernández Zamorano y Luis Rey Delgado García, director de Vinculación de la Ibero, como testigos.

Se informó que el objetivo de la colaboración será integrar la teoría y la práctica para que los estudiantes se involucren en proyectos reales en temas de logística y cadenas de suministro, competitividad, proveeduría, infraestructura y normatividad. Esto se realizará mediante conferencias y capacitaciones, acompañadas de visitas a foros especializados.

Impulso a la competitividad regional

Juan Enrique Sánchez comentó que La Laguna puede ser más atractiva a la inversión si pone atención en ser más eficiente y competitiva en la logística y la cadena de suministro. Para lograrlo, propuso trabajar en la planeación sobre las líneas de transporte pesado y en una mayor capacitación de los estudiantes.

“A través del apoyo de las universidades en distintas regiones, estamos impulsando hacer el análisis de la infraestructura local para el recorrido del transporte de carga, para su rediseño, las condiciones en las que están o las carreteras que se harán nuevas en el futuro. Tratamos que el clúster sea órgano de consulta y, junto con el gremio del transporte y las empresas, diseñar las rutas más adecuadas”.

En tanto, resaltó que la infraestructura competitiva no solo trata de carreteras, puentes o libramientos; también es necesaria la integración de centros logísticos para atención a la carga, el recinto fiscalizado en La Laguna y la aduana interior. “Son aspectos poco conocidos, pero con mucho potencial de competitividad si se integran en un mismo programa de desarrollo”.

Fortalecimiento académico y vinculación

Al respecto, el rector Hernández Avendaño compartió que este convenio no solo simboliza un compromiso formal con un clúster que busca fomentar la innovación, la competitividad y la sostenibilidad en el sector logístico, sino que también representa una oportunidad para potenciar el desarrollo de la región lagunera y de Coahuila.

“Juntos podemos crear un ecosistema que no solo beneficie a nuestros estudiantes, sino que también impulse el crecimiento político y social de nuestra sociedad. La Laguna está ubicada en una posición privilegiada que puede ser un polo de desarrollo de Coahuila. Su ubicación estratégica, junto a su infraestructura y al talento humano, nos da la oportunidad de convertirnos en referentes en el ámbito logístico”.

Añadió que el convenio permitirá trabajar de la mano para identificar y desarrollar proyectos que fortalezcan la industria de la logística, además de recalcar que la formación de este tipo de alianzas entre la academia y la industria es fundamental para garantizar que los egresados estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral real.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.