Estados

Por concretarse, asociación de cineastas independientes

Esta por concretarse la Asociación de Cineastas Independientes del Estado de Durango que servirá para formalizar el trabajo de quienes se dedican a esta actividad de manera profesional.

Rubén Vargas García, creador duranguense, dijo que se encuentran por concretar la Asociación de Cineastas Independientes del Estado de Durango, que servirá para formalizar el trabajo de quienes se dedican a esta actividad de manera profesional.

Desde hace algunos años, los productores y directores de esta industria, han logrado posicionarse a nivel nacional al ganar en sus categorías en diversos festivales.

“Sabemos que Durango es tierra de cine y durante muchos años se ha consolidado así; quiero decir con mucho orgullo, que hay cineastas que hacen de Durango no solo una tierra de cine, sino tierra donde se hace cine, por eso varias universidades le apostaron a tener carrera de cinematografía aquí en el estado, y desde el 2015 se han estado cocinando estos nuevos talentos”.

Fue claro al mencionar que deben de alternar sus carreras de cineastas con otros empleos, dado que no se conoce por parte de las autoridades lo requerimientos que las actuales generaciones necesitan para que sea también el cine una industria local.

“No existe un órgano externo al del Gobierno para el apoyo al cine local. No conocen mucho las necesidades que tenemos. Indudablemente la falta de empleo está. Creo que nosotros como artistas somos muy multidisciplinarios, damos clases, pero siempre marcamos nuestra constante de hacer lo que nos gusta”.

Dijo que se trabaja para contar con parámetros de pago para cada uno de los puestos que se puedan tener y desarrollarse profesionalmente.

Explicó que en cuanto al marco legal, se puede trabajar para contar con incentivos para que los cineastas duranguenses puedan tener mejores condiciones para filmar en la entidad.

Expuso que en la actual administración hay interés de atraer filmaciones, pero también se puede generar industria a partir de lo que se pueda hacer con los creadores locales, incluso, abordó que en el Congreso de Durango se pueden hacer modificaciones a la ley para que se considere a los creadores locales que ya cuentan con experiencia y resultados para complementar la industria fílmica desde el ámbito local.

“Estamos organizándonos, estamos haciendo pláticas de ver que, proyectos también podemos ofrecerle a Gobierno, marcar agenda, hacer agenda compartida con ellos. Porque sí hay interés muy notable por parte del gobernador (Esteban Villegas) que quiere empatizar mucho con la cinematografía, y a nosotros creo que es muy buen tiempo para trabajar en conjunto y poder hacer estas políticas que ayuden a la cinematografía".

aarp


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.