A nombre de Coahuila, el Gobernador Manolo Jiménez se unió al 'Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres', anunciado este martes por la Presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera, en el marco del 25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
El plan tiene diez ejes a los que se comprometieron los 32 gobernadores en el país que se enlazaron vía videoconferencia, y donde Jiménez destacó que Coahuila lleva ya un avance en el trabajo a favor de las mujeres, enumerando algunas de las acciones que se realizan desde su gobierno.
“Por acá trabajamos permanentemente para tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices. Hace algunos dos años iniciamos un gran proyecto para las mujeres de Coahuila, un proyecto transversal, donde por supuesto incluimos lo relacionado con la prevención y la erradicación de la violencia contra las mujeres”, sostuvo el mandatario.
Dijo que se han venido desarrollando algunos proyectos y programas en la entidad, como la creación de la Fiscalía Especializada de las Mujeres y los Niños, la Policía Violeta, así el fortalecimiento de los Centros de Empoderamiento y de Justicia.
“Creamos 500 puntos violeta por todas las regiones de Coahuila, tenemos proyectos de empoderamiento en temas educativos, de salud, de emprendimiento, así que cuente con todo nuestro apoyo, nos sumamos a este compromiso nacional y estamos listos para seguir trabajando por las mujeres de Coahuila y por las mujeres de México, felicidades presidenta por este gran proyecto”, dijo el gobernador.
Harán campaña permanente de igualdad
Cabe mencionar que de los 10 ejes con que se lanza este plan, los gobernadores se comprometieron a difundir una campaña permanente de igualdad y contra la violencia hacia la mujer, homologar el tipo penal de abuso sexual, garantizar que ninguna denuncia sea desestimada, elaborar lineamientos de prevención y atención de la violencia en el transporte público, entre otros.
También se prevé que las entidades posicionen todos los derechos para todas las mujeres y homologar las leyes a su favor como las de violencia digital y vicaria, al igual que senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia este género, realizar en las escuelas públicas actividades para fomentar la igualdad y fortalecer los protocolos de atención e investigación de la violencia en el poder judicial local.
Además, se prevé certificar a los servidores públicos en perspectiva de género y otorgar atención a las víctimas indirectas de feminicidio.
arg